Boquet
  • Inicio
  • Servicios
        • Empresas
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Ahorra en la factura de la luz
          • Movilidad Eléctrica
          • Aerotermia
          • Servicios de mantenimiento integral
          • Ingeniería Energética industrial
        • Residenciales
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Mejora tu precio de la luz
          • Movilidad Eléctrica Residenciales
          • Aerotermia Residenciales
        • AAPP
          • Alumbrado Público
          • Edificación
          • Ingeniería Energética
          • Movilidad Eléctrica AAPP
        • Ahorra en la factura de luz
          • Para particulares
          • Para empresas
  • Sobre Nosotros
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacta
  • Esp
  • Buscar
  • Menú Menú

Contaminación lumínica, las noches en la tierra cada vez más brillantes

Noticias

La contaminación lumínica consiste en la brillantez del cielo nocturno producido por la mala calidad de la iluminación de nuestras ciudades, vías de comunicación y otros espacios.

Básicamente significa que enviamos luz hacia arriba, cuando es hacia tierra donde nos interesa.

Iluminar el cielo no sólo significa un gasto energético sin sentido, si no que además malogramos el medio ambiente, abusando de los recursos naturales y agrediendo habitados de animales nocturnos y migratorios, y arravatem a nuestros hijos la contemplación del cielo estrellado.

Y es en este punto donde nos encontramos claras diferencias a la vez de definir el concepto:

A nivel científico y riguroso una primera definición nos indica que la introducción de luz artificial produce una degradación a los ecosistemas o en el estado natural.
Mientras una definición más operacional limita al concepto de contaminación lumínica, a aquellas emisiones de flujo luminoso de fuentes artificiales de luz nocturnas en intensidades, direcciones, rangos espectrales u horarios innecesarios por la realización de las actividades previstas en la zona en la que se instalen las luces.
En estas dos definiciones observamos claras diferencias, en la primera prácticamente toda iluminación nocturna causaría contaminación lumínica, mientras atendiendo a la segunda definición sólo las instalaciones ineficientes.

Si nos basamos en esta segunda definición tenemos que la BUENA ILUMINACIÓ ARTIFICIAL es aquella que:

Es eficiente: la luz se dirige capa tierra y los lados que es donde la necesitamos.
Iluminación uniforme. Se reduce el deslumbramiento. Se puede controlar y dirigir fácilmente. Preserva el cielo oscuro de la noche.
Es más económica. Utiliza menos energía por la misma luminancia.
Y a partir de aquí tenemos que la iluminación ARTIFICIAL es PEOR cuándo:

Es poco eficiente. Gran cantidad de luz enviada al cielo.
Deslumbra.
Es cara por baja eficiencia de los equipos utilizados.
Ilumina poco las zonas de actividad y mucho el cielo.

 

La implantación de nuevas tecnologías más eficientes como el LED, hacían pensar en una reducción de la brillantez global de la tierra, pero la realidad según los estudios comparativos globales de los últimos cinco años es a la inversa, incrementándose un 2’2% cada año la superficie iluminada, el que ha significado un aumento del 1’8% a la radiación total emitida cada año.

Es momento pues de ir un paso adelante y no sólo mejorar la eficiencia de las instalaciones existentes con renovación de los equipos instalados, sino implantar sistemas de optimización que permitan garantizar la calidad lumínica a la vez que reducir lo impacto medio ambiental.

Entre otros mejoras posible de implantar tenemos:

  • el ajuste de las horas de funcionamiento a la duración de las actividades.
  • el ajuste de la potencia lumínica a los valores establecidos en normas que aplican a la actividad.
  • montaje de sensores de presencia que por ejemplo reduzcan la potencia al 20% en momentos de no uso y restablezcan la calidad lumínica al detectar presencia de personas.

Todas estas mejoras redundarían en la mejora del respecto al medio ambiente, reducción de los consumos energéticos y mantenimiento de la calidad lumínica.

Enlace a artículo publicado a revista ScienceAdvances y noticías publicadas al Pais y La Razón.

http://advances.sciencemag.org/content/3/11/e1701528
http://www.larazon.es/sociedad/contaminacion-luminica-el-fin-de-la-noche-LF17033769
https://elpais.com/elpais/2017/11/22/ciencia/1511365633_738333.html

diciembre 15, 2017/por Joan Ferré
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2017/12/1511365633_738333_1511367241_noticia_grande.jpg 490 980 Joan Ferré https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png Joan Ferré2017-12-15 15:39:502024-02-16 14:21:04Contaminación lumínica, las noches en la tierra cada vez más brillantes

Búsqueda

Artículos destacados

  • Baterías Solares: Todo el que tienes que saber para elegir la mejor opción el 2025
  • ELECTRICITAT BOQUET SL beneficiaria de la 2ª Convocatoria Abierta de Proyectos de Incorporación de Tecnologías Avanzadas
  • Uralita roja
  • Retirar uralita
  • Uralita Transparente: Características, Usos y Beneficios

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

© Copyright - Boquet
  • Aviso Legal y Normas del Blog
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de cookies
Cumplimiento Directiva sobre Eficiencia EnergéticaActualización de Documentos Básicos y de apoyo al CTE
Desplazarse hacia arriba

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación. Puedes "Aceptar" o "Rechazar" aquellas cookies que no sean técnicas, así o también configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información, consulta nuestra Política de Cookies

Aceptar la configuración Rechazar cookiesConfiguración general

Configuració de galetes i privadesa



Cómo utilizamos las cookies

Es posible que solicitemos que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuando visita nuestros sitios web, como interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para saber más. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Como estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle el sitio web, rechazarlas afectará como funciones de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies de este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte o rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar pedírselo una y otra vez, permítate nos almacenar una cookie para ello. . Puede desactivarse en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su ordenador en nuestro dominio para que pueda comprobar qué hemos almacenado. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puedes comprobarlo en la configuración de seguridad de tu navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recogen información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web o la eficacia de nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para usted para mejorar su experiencia.

Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos, como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Maps:

Configuración de Google reCaptcha:

Incrustaciones de vídeos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puede leer detalladamente nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de Privadesa
Aceptar CookiesRechazar Cookies