Boquet
  • Inicio
  • Servicios
        • Empresas
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Ahorra en la factura de la luz
          • Movilidad Eléctrica
          • Aerotermia
          • Servicios de mantenimiento integral
          • Ingeniería Energética industrial
        • Residenciales
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Mejora tu precio de la luz
          • Movilidad Eléctrica Residenciales
          • Aerotermia Residenciales
        • AAPP
          • Alumbrado Público
          • Edificación
          • Ingeniería Energética
          • Movilidad Eléctrica AAPP
        • Ahorra en la factura de luz
          • Para particulares
          • Para empresas
  • Sobre Nosotros
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacta
  • Esp
    • Cat
  • Buscar
  • Menú Menú

Blog / Sostenibilidad


<< Volver al blog  

Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) avanza en la Sostenibilidad con la instalación de placas solares en el Centro Operativo de Martorell (COM)

Noticias, Proyectos, Solar, Sostenibilidad

En un esfuerzo continuo por reducir las emisiones de gases contaminantes y disminuir la dependencia de fuentes de energía externas, Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) ha decidido dar un paso adelante y ha confiado en Boquet por la instalación de placas solares fotovoltaicas en el Centro Operativo de Martorell (COM). Esta iniciativa se inspira en las acciones anteriores realizadas en otras instalaciones de FGC (como el edificio corporativo de Ferrocarriles de Barcelona, ​​el Centro Operativo de Rubí de FGC, las estaciones de Sant Boi y Universidad Autónoma) y reafirma el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Las placas solares fotovoltaicas se han instalado en la cubierta de la estación de Molins de Rei, una ubicación estratégica en la línea Llobregat-Anoia. Esta inversión permitirá generar energía de proximidad, contribuyendo a la reducción de la emisión anual de dióxido de carbono (CO 2 ) y al consumo energético más sostenible.

La instalación consta de 71 placas fotovoltaicas con una potencia total de 38.000 Wp. Se estima que la generación de energía anual superará los 70.000 kWh. Esta iniciativa permitirá evitar la emisión anual de 19 toneladas de CO2, equivalente al consumo eléctrico anual de trece hogares.

Características de la instalación:

Localización Estación de Molins de Rei
Potencia instalada 38.000 Wp
Modalidad Autoconsumo Individual
Energía total producida 70.000 kWh/año
Emisiones CO 2  evitadas 19 t/año
Plazo de ejecución 3 semanas
Placas instaladas 71
Superficie 500 m 2
Éxito de la obra Alcanzado satisfactoriamente

Con la nueva instalación en el Centro Operativo de Martorell (COM), FGC aumentará la generación de energía fotovoltaica propia en un 25%, consolidándose como una empresa comprometida con la sostenibilidad y la acción climática.

Además de las placas solares, FGC también ha realizado otras mejoras en materia de sostenibilidad, como la mejora del tratamiento de aguas residuales y otras iniciativas destinadas a crear una infraestructura ferroviaria de primer nivel para afrontar los retos futuros del servicio en la línea Llobregat -Anoia.

Estamos orgullosos de haber alcanzado el éxito en esta obra y de poder ofrecer FGC a Martorell una solución energética más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En Boquet seguiremos trabajando duro para aportar nuestra  experiencia y profesionalidad  a cada proyecto que realizamos, en línea con nuestra visión de fomentar la transición hacia un mundo más verde y limpio.


Si está interesado en conocer más detalles sobre este proyecto o está considerando una instalación similar, estaremos encantados de atenderle. Contacte  con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

octubre 5, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/whatsapp-image-2023-09-28-at-09.07.40-3-1024x461-1.jpeg 461 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-10-05 11:58:062024-07-29 09:33:30Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) avanza en la Sostenibilidad con la instalación de placas solares en el Centro Operativo de Martorell (COM)

Boquet, partners oficiales de la ACM

Noticias, Proyectos, Solar, Soluciones Técnicas, Sostenibilidad

Boquet somos una empresa catalana y centenaria, nace en 1904 en Mataró (ofreciendo servicios de fontanería), a lo largo de los años 80 empezamos a realizar trabajos en el ámbito del alumbrado público, evolucionando hacia una empresa de servicios especializada en mantenimiento e instalaciones.

Con el cambio de siglo, en Boquet iniciamos un proceso de crecimiento y consolidación en el ámbito de la eficiencia energética, siendo hoy una de las empresas de servicios energéticos de referencia en Cataluña, valora por la experiencia y profesionalidad de nuestro equipo humano, y centrada en ofrecer un servicio de calidad a todos nuestros clientes.

Como empresa asociada de la ACM, estamos comprometidos en trabajar de la mano con las autoridades locales para abordar las necesidades y desafíos de las comunidades, fomentar la innovación y el crecimiento sostenible, y contribuir al bienestar de todos los ciudadanos catalanes. A través de esta colaboración, aspiramos a crear un futuro más vibrante y próspero para nuestras ciudades y pueblos. Actualmente,  cubrimos energéticamente en los 947 municipios de Cataluña , y somos adjudicatarios (de los lotes 5 al 12) en suministro, instalación y legalización de equipos para la generación de fotovoltaica. Además de lotes en alumbrado público y en pérgolas fotovoltaicas.

¿Qué es la ACM?

La Asociación Catalana de Municipios , conocida como ACM, es una institución de gran importancia en Cataluña de más de 30 años que reúne y representa los intereses de los municipios de la región, ofreciendo a los electos y técnicos del mundo local las herramientas para desarrollar mejor su labor del día a día.

Actualmente la ACM cuenta con 938 ayuntamientos asociados , todos los consejos comarcales del país, las cuatro diputaciones aparte de otras entidades. La casa del municipalismo catalán donde todos los entes locales pueden encontrar los recursos necesarios para ayudarles a ofrecer los mejores servicios a sus vecinos y vecinas.

La ACM tiene como principal objetivo promover la cooperación entre los diferentes ayuntamientos catalanes y defender sus derechos e intereses frente a las administraciones superiores y juega un papel fundamental en el impulso de la gobernanza local, fomentando la participación ciudadana y la toma de decisiones basadas en las necesidades de las comunidades locales.

¿Qué beneficios tiene ser partners de la ACM?

Ser partners de la Asociación Catalana de Municipios (ACM) comporta una serie de beneficios sustanciales para Boquet. En primer lugar, tenemos acceso privilegiado a una red extensa y diversificada de municipios en Cataluña, lo que abre sus puertas a nuevas oportunidades de negocio y colaboración en ámbitos como proyectos de innovación, desarrollo local y sostenibilidad.

Gracias a estar asociados podemos ofrecerle nuestros servicios con precios competitivos y de máxima calidad. Estas son las ventajas de comprar por la ACM:

  • Ahorros económicos a través de economías de escala
  • Seguridad jurídica
  • Ahorros administrativos
  • Transparencia
  • Fomento de políticas de sostenibilidad

Nuestros servicios

▷ 4 años de mantenimiento

▷ Garantía de 15 años en placas solares

▷ 8 años en inverores y baterías

▷ Asesoramiento técnico gratuito en autoconsumo compartido y en comunidades de energía renovable

 

En Boquet, somos  expertos profesionales  en el sector de la fotovoltaica y contamos con más de  25 años de experiencia . Ofrecemos la instalación, mantenimiento y servicio integral de cualquier tipo de instalación fotovoltaica y de cargadores para vehículos eléctricos, así como el suministro, instalación y mantenimiento de luminarias LED.

Si está interesado en conocer más detalles sobre nosotros o está considerando una instalación fotovoltaica a un precio competitivo y con la máxima calidad, estaremos encantados de atenderle. Contacte  con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

Contacto: Josep Rafús

Teléfono: 696 49 63 18

Correo de contacto: jrafus@boquet.cat

 

septiembre 26, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/dji_0350-1024x768-1.jpg 768 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-09-26 08:16:572024-07-29 09:29:58Boquet, partners oficiales de la ACM

El EAS de Taradell estrena nueva instalación fotovoltaica

Noticias, Solar, Sostenibilidad

El EAS de Taradell, el complejo deportivo del municipio, ya puede disfrutar de una nueva instalación solar de más de 150 placas módulos fotovoltaicos. Boquet (empresa instaladora de servicios integrales) hemos sido la empresa encargada de hacer esta nueva instalación, y podemos decir que ha estado todo un éxito, puesto que gracias a esta instalación se estima que se evitarán 49 toneladas de CO₂ el año, una cifra que no deja indiferente a nadie.

Características de la instalación:

Localización EAS Tarradell
Potencia instalada 65 kWn
Modalidad Autoconsumo
Energía total producida 94.854 kWh/año
Emisiones CO 2  evitadas 49 t/año
Plazo de ejecución 4 semanas
Placas instaladas 192
Superficie 800 m 2
Éxito de la obra Alcanzado satisfactoriamente

Estamos orgullosos de haber logrado satisfactoriamente esta obra y poder ofrecer una solución energética sostenible y respetuosa con el medio ambiente en el EAS Taradell. En Boquet ofrecemos soluciones personalizadas de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes, siempre con la  profesionalidad, experiencia y seriedad  que nos caracterizan. Si está interesado en conocer más detalles sobre este proyecto o está considerando una instalación similar, estaremos encantados de atenderle. Contacte  con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

agosto 30, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/boquet_fv_74-1-scaled-1.jpg 1920 2560 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-08-30 11:00:002024-07-29 08:17:15El EAS de Taradell estrena nueva instalación fotovoltaica

Alternativas seguras en la Uralita: una guía para tu salud y la sostenibilidad

Noticias, Sostenibilidad, Uralita

En los últimos años, ha habido una creciente preocupación por los materiales de construcción que contienen amianto, debido a los riesgos que conllevan para la salud. El fibrocemento con amianto (del fabricante Uralita), se utilizó ampliamente en el pasado en la industria de la construcción, sobre todo entre los años 1960 y 1984. El amianto (o asbesto) está asociado con:

enfermedades respiratorias graves, como el cáncer de pulmón y la asbestosis

…debido a esto la UE ha fijado la retirada de todo el amianto antes de 2032

En Cataluña ya se ha aprobado el Plan nacional para la erradicación de amianto en Cataluña entre 2023 y 2032, con el objetivo de retirar el amianto en todo el territorio antes del año 2032. Para llegar a conseguir este objetivo , la propia Generalitat de Catalunya ya ofrece subvenciones (acceso al artículo de subvenciones ) para la retirada de este material tóxico.

En este artículo, exploraremos algunas alternativas económicas, prácticas y seguras en las cubiertas de fibrocemento con amianto, fabricados con materiales sostenibles y respetuosos con la salud.

Antes de ver estas alternativas, debe entenderse que el fibrocemento es un tipo de material de construcción que durante muchos años fue fabricado con fibras de amianto (mineral) y cemento. El amianto es una sustancia altamente tóxica cuando se encuentra en forma de fibras y se libera el aire si el material de construcción se rompe. La inhalación de estas fibras puede provocar enfermedades respiratorias graves y potencialmente mortales.

Por eso, es esencial que las empresas que realizan la desinstalación de este material tomen las medidas de seguridad y salud pertinentes para retirar, transportar y gestionar los residuos de amianto. Como Boquet , las empresas que trabajen con amianto, deben estar inscritas en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) y gestionar todo el proceso de forma estricta.

Alternativas seguras en la Uralita con amianto

Afortunadamente, existen diversas alternativas seguras en la Uralita que las empresas pueden considerar para proteger la salud propia y de sus trabajadores. Algunas de estas alternativas incluyen:

  • Paneles de fibrocemento sin amianto: Los paneles de fibrocemento sin amianto son una excelente opción para reemplazar las cubiertas existentes con amianto. Estos paneles están fabricados con cemento reforzado con fibras sintéticas o de vidrio, lo que los hace seguros y duraderos. Proporcionan propiedades aislantes similares a las de Uralita y son resistentes a la humedad, el fuego y los cambios de temperatura. Dada su semejanza con la antigua cubierta, son una muy buena opción para realizar un cambio de cubierta sin afectaciones visuales.
  • Paneles sándwich : Los paneles sándwich son una muy buena opción y las que más instalamos en Boquet , son de alta calidad, baratas, ligeras, con una larga durabilidad y de rápida instalación. Se suministran en distintos grosores de aislamiento térmico, adaptándose a las necesidades térmicas de cada espacio. Los acabados más característicos son los siguientes:
    • Tapajuntas: El panel “tapajuntas” es un modelo ideal para cubiertas  industriales y  comerciales y son la opción  más popular en Cataluña para las  empresas . Destaca por su resistencia al viento y su capacidad para hacer frente a las condiciones adversas como la lluvia, humedad y frío. Este panel incorpora un remate de acero llamado “tapajuntas”, que se coloca sobre las juntas de unión entre placas, una vez que los paneles están atornillados a la estructura. Esto proporciona una mayor seguridad contra filtraciones de agua y pequeñas desviaciones en la instalación, consiguiendo un acabado homogéneo.
    • Panel teja: El panel “teja” es un modelo ideal para cubiertas  de viviendas y porches y son la opción  más utilizada en el sector residencial . Destaca por su estética, de imitación en la teja tradicional, con opciones diferentes de acabados y colores. Además, son una buena opción por su capacidad de aislamiento acústico.

En definitiva, la eliminación y sustitución de la Uralita con amianto es fundamental para garantizar la seguridad y la salud de las personas. Afortunadamente, existen alternativas económicas, prácticas, seguras y sostenibles disponibles en el mercado. Al optar por estas alternativas, no sólo estaremos protegiendo nuestra salud, sino también contribuyendo a la sostenibilidad ya la construcción de un futuro más seguro y saludable.

julio 6, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/uralita.jpg 340 510 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-07-06 10:37:162024-07-29 07:58:12Alternativas seguras en la Uralita: una guía para tu salud y la sostenibilidad

Certificación EMAS y Compromiso Ambiental para la Mejora Sostenible

Noticias, Soluciones Técnicas, Sostenibilidad

La certificación EMAS es la garantía del compromiso de Boquet para la mejora ambiental de nuestros servicios.

EMAS es el acrónimo de EcoManagement and Audit Scheme , una herramienta de gestión europea para empresas y otras organizaciones, de aplicación voluntaria, que permite:

evaluar, mejorar y dar a conocer su comportamiento ambiental.

Las organizaciones  EMAS  están reconocidas por la Unión Europea mediante este logo que garantiza la veracidad de la información ambiental que éstas facilitan.

Este sistema de gestión ambiental nos obliga a revisar nuestra metodología de trabajo con una actitud crítica constante y nos lleva a la reflexión y la investigación continua para garantizar las mejoras en nuestros proyectos y ofrecer así un mejor servicio, no sólo a los clientes sino en la sociedad en general.

Como empresa  EMAS , desde Boquet nos llena de orgullo nuestro compromiso con la mejora ambiental y la responsabilidad corporativa. La certificación EMAS no sólo es un reconocimiento externo de nuestro desempeño ambiental, sino también una herramienta interna que nos impulsa a superar constantemente nuestros propios estándares.

Nos esforzamos por minimizar el impacto ambiental de nuestras actividades, reduciendo las emisiones de carbono , optimizando el consumo de recursos y evitando la generación innecesaria de residuos.

Desde Boquet , comprendemos que nuestra responsabilidad no se limita únicamente a nuestros clientes, sino que también tenemos un impacto en la sociedad en general. Por tanto, nos esforzamos por ofrecer un mejor servicio no sólo en términos de calidad y eficiencia, sino también en términos de sostenibilidad ambiental. Consideramos las necesidades y preocupaciones ambientales de las comunidades en las que operamos para organizar programas de formación y campañas de concienciación.

julio 4, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/headerlogox2.jpg 279 500 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-07-04 09:42:542024-07-29 07:57:11Certificación EMAS y Compromiso Ambiental para la Mejora Sostenible

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo: Guía 2023 para Empresas Interesadas en Paneles Solares Rentables

Noticias, Solar, Sostenibilidad

Descubre cómo la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo puede beneficiar a tu empresa en nuestra guía para el año 2023. Los paneles solares ofrecen una opción rentable y sostenible para generar electricidad, lo que se traduce en ahorros significativos a largo plazo. En este artículo, exploraremos qué es la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo, analizaremos si los paneles solares son una opción rentable para las empresas, proporcionaremos instrucciones sobre cómo instalar un sistema de autoconsumo solar y detallaremos los componentes clave de una instalación. También te mostraremos dónde colocar las placas solares para maximizar su eficiencia y el retorno de inversión para tu empresa.

¿Qué es la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo?

La instalación solar fotovoltaica de autoconsumo es un sistema que permite a las empresas generar electricidad a partir de la energía solar y utilizarla para cubrir sus propias necesidades energéticas. En lugar de depender únicamente de la red eléctrica, las empresas pueden aprovechar la energía solar, reducir los costos de electricidad y disminuir su huella de carbono.

¿Son las placas solares una opción rentable para las empresas?

Desde Boquet tenemos muy claro que los paneles solares son una opción altamente rentable, todos las empresas con las que hemos trabajado coinciden en que los paneles solares han sido una inversión inteligente que les ha permitido reducir significativamente sus costos de electricidad y mejorar su rentabilidad a largo plazo.

Nuestro equipo de expertos en energía solar en Boquet está dedicado a proporcionar soluciones personalizadas para empresas que desean beneficiarse de la energía solar. Realizamos una evaluación exhaustiva de las necesidades energéticas de tu empresa y diseñamos un sistema de autoconsumo solar eficiente y adaptado a tus requerimientos específicos.

Además que para tu empresa, puede ser muy rentable por estos 4 motivos:

  1.  Ahorro a largo plazo: Una vez instalados, los paneles solares generan electricidad de forma gratuita durante décadas, lo que reduce drásticamente los costos de electricidad y proporciona un rápido retorno de la inversión.
  2.  Incentivos y subvenciones: En muchos países, existen programas gubernamentales que ofrecen incentivos financieros, subvenciones y exenciones fiscales para fomentar la adopción de energía solar, lo que aumenta aún más la rentabilidad de la instalación fotovoltaica.
  3.  Estabilidad de precios: La electricidad generada por paneles solares está libre de los aumentos de precios de los combustibles fósiles, lo que brinda estabilidad y previsibilidad en los costos de energía a largo plazo.
  4. Imagen y responsabilidad social: La instalación de paneles solares muestra un compromiso sólido con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, mejorando la imagen de la empresa y atrayendo a clientes y socios comerciales conscientes del medio ambiente.

¿Cómo instalar un sistema de autoconsumo solar en tu empresa?

A continuación, te presentamos una guía básica para instalar un sistema de autoconsumo solar en tu empresa:

  •  Evaluación energética: Realiza un análisis de tu consumo energético actual para determinar la capacidad del sistema fotovoltaico que necesitarás y los ahorros potenciales.
  •  Diseño personalizado: Trabaja con un proveedor de energía solar para diseñar un sistema adaptado a las necesidades y características específicas de tu empresa.
  •  Selección de componentes: Adquiere paneles solares de alta calidad, inversores, estructuras de montaje y otros componentes necesarios para tu instalación. Asegúrate de elegir productos confiables y duraderos.
  •  Instalación profesional: Contrata a un equipo de instaladores especializados en energía solar para garantizar una instalación segura y eficiente.
  •  Conexión a la red eléctrica: En algunos casos, puede ser beneficioso conectar el sistema a la red eléctrica para aprovechar los excedentes de energía generados y obtener compensaciones económicas.

Des de Boquet nos encargamos de todo el proceso, aportando nuestra experiencia de décadas en el sector.

Componentes de instalación:

 

Una instalación fotovoltaica de autoconsumo para empresas consta de varios componentes clave:

  •  Paneles solares: Capturan la energía solar y la convierten en electricidad de corriente continua (CC).
  •  Inversores: Transforman la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) utilizable en tu empresa.
  •  Estructuras de montaje: Sostienen y posicionan los paneles solares de manera segura y óptima.
  •  Cableado y protecciones eléctricas: Conectan los paneles solares, los inversores y el sistema eléctrico de tu empresa.

¿Dónde colocar placas solares para autoconsumo en tu empresa?

Al seleccionar la ubicación adecuada para los paneles solares en tu empresa, considera los siguientes puntos:

  1.  Espacio disponible: Evalúa los techos, azoteas u otras áreas de tu empresa que tengan suficiente espacio para acomodar la cantidad de paneles solares necesarios. Si tienes una cubierta de Uralita y la quieres retirar, desde Boquet nos encargamos de la retirada y de la posterior instalación del sistema fotovoltaico.
  1.  Orientación y ángulo: Idealmente, los paneles solares deben orientarse hacia el sur (en el hemisferio norte) o hacia el norte (en el hemisferio sur) y tener un ángulo óptimo para capturar la máxima radiación solar durante todo el día.
  1.  Sombreado: Evita áreas con sombras, como chimeneas, árboles u otros edificios, ya que afectarán el rendimiento de los paneles solares.

Nuestro equipo técnico especializado y nuestros arquitectos, se encargarán de hacer estos cálculos para que tu instalación esté optimizada lo máximo posible.

junio 27, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/image-2.png 683 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-27 07:39:552024-07-29 07:56:04Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo: Guía 2023 para Empresas Interesadas en Paneles Solares Rentables

Las comunidades energéticas: Un paso hacia la sostenibilidad energética descentralizada

Noticias, Sostenibilidad

En un mundo cada vez más preocupado por la crisis climática y la necesidad de transición hacia energías renovables, las comunidades energéticas están ganando popularidad como solución prometedora. Esta nueva forma de generar, consumir y compartir energía está transformando la forma en que las personas perciben y gestionan los recursos energéticos. Avanzamos hacia un futuro más sostenible y descentralizado, en el que las comunidades locales se convierten en protagonistas de su propia energía.

Las comunidades energéticas son agrupaciones de personas, empresas o instituciones de una misma localidad que se unen para generar, almacenar y compartir energía renovable de forma colectiva. A través del uso de tecnologías como paneles solares, aerogeneradores u otras fuentes de energía verde, estas comunidades tienen la oportunidad de producir electricidad para cubrir sus necesidades locales. Además, pueden compartir los excedentes con otros miembros de la comunidad o vender la energía en la red eléctrica convencional, un ejemplo real de comunidad energética es la instalación de fotovoltaica que Boquet hizo en Sant Pol de Mar , donde una instalación instalación de FV de autoconsumo colectivo con excedentes suministra energía simultáneamente a la guardería El Pi del soldado , en el Ayuntamiento , en la Biblioteca y en la Policía Local de Sant Pol de Mar.

Los beneficios de las comunidades energéticas:

  1. Independencia energética: Las comunidades energéticas permiten a sus miembros reducir su dependencia de las fuentes de energía convencionales y de los precios fluctuantes del mercado. Al producir y consumir energía localmente, las comunidades pueden mejorar su resiliencia frente a posibles interrupciones en el suministro.
  2. Fomento de las energías renovables: Con el uso de energías limpias y renovables, las comunidades energéticas contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes y al combate del cambio climático. Además, se promueve la transición hacia un modelo energético más sostenible y ayuda a preservar los recursos naturales para hoy y para las generaciones futuras.
  3. Ahorro económico: Las comunidades energéticas ofrecen la oportunidad de compartir costes de inversión en infraestructura y tecnología para generar energía renovable. Esto permite a los miembros ahorrar en sus facturas energéticas a largo plazo y, en algunos casos, incluso obtener beneficios económicos mediante la venta de exceso de energía.
  4. Creación de lazos comunitarios: Las comunidades energéticas promueven la cooperación y la interacción entre sus miembros, fomentando una sensación de pertenencia y colaboración. Esta interconexión entre vecinos y empresas locales puede llevar a una mejora de la calidad de vida a nivel comunitario.

A pesar de sus beneficios, todavía existen retos a superar, como los aspectos legales y reguladores, la integración con la infraestructura de la red eléctrica existente y la necesidad de tecnologías de gestión inteligente. Sin embargo, con la voluntad política y el apoyo de la sociedad, las comunidades energéticas ya pueden cambiar la forma en la que producimos y consumimos energía.

Las comunidades energéticas son una respuesta innovadora a los retos energéticos y ambientales que enfrentamos actualmente. Así pues, a través de la generación local de energía renovable y el fomento de la colaboración comunitaria, esta iniciativa está transformando la forma en la que entendemos e interactuamos con la energía.

Desde Boquet , como empresa de servicios integrales, sabemos cómo hacerlo, tenemos los conocimientos y la tecnología para garantizar este servicio con el profesionalidad y la seriedad que nos caracteriza, si eres una empresa y te gustaría gestionar esta posibilidad, no dudes al contactar con nosotros.

junio 20, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/dji_0523-1024x768-1.jpg 768 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-20 08:51:002024-07-29 10:32:08Las comunidades energéticas: Un paso hacia la sostenibilidad energética descentralizada

El Ayuntamiento de Mataró apuesta por la sostenibilidad en el Pabellón Eusebi Millán

Noticias, Proyectos, Solar, Sostenibilidad

Cuando se decide realizar una obra a la empresa (como instalar placas solares y/o transformar el tejado) los empresarios buscan una instaladora de servicios integrales, y escoger la empresa adecuada se clave, puesto que se requiere: experiencia, profesionalidad y seriedad; los cuales disponemos a Boquet.

El Ayuntamiento de Mataró de la mano de Boquet, demuestra su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad con la ejecución de la obra de instalación fotovoltaica del Pabellón Eusebi Millán. Esta obra se ha ejecutado en 3 semanas, donde hemos instalado más de 200 placas, con una potencia total de 100 kWn, consiguiendo así el éxito de la obra gracias a la profesionalidad y la experiencia de nuestros técnicos especialistas.

Características de la instalación
Localización Mataró
Potencia instalada 100 kWn
Modalidad Autoconsumo colectivo con excedentes
Energía total producida 155.759,21 kWh
Emisiones de CO₂ evitadas 37,5 toneladas
Plazo de ejecución 3 semanas
Medianos técnicos 1 ingeniero
+ 1 Equipo de Trabajo especialista
Éxito de la obra? Ok

Esta instalación de placas solares no solo representa una apuesta clara por la sostenibilidad energética, sino que también supone una gran ventaja para el pabellón deportivo, que podrá generar su propia energía eléctrica limpia, el que es traduce en una reducción significativa de los costes energéticos, cubriendo así todas las necesidades energéticas del recinto.

junio 1, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/0.jpg 1152 2048 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-01 09:00:002024-07-29 07:51:11El Ayuntamiento de Mataró apuesta por la sostenibilidad en el Pabellón Eusebi Millán

Ayudas para la retirada de residuos de amianto e instalaciones fotovoltaicas en Cataluña. Parte 1

Sostenibilidad

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña, a través de la Agencia de Residuos de Cataluña, ha aprobado las bases reguladoras para la convocatoria de ayudas destinadas a la retirada de residuos de materiales de aislamiento y de la construcción que contengan amianto (o también denominados uralita o fibrocemento) y a la instalación de autoconsumo fotovoltaico en cubiertas afectadas. Estas medidas tienen como objetivo garantizar una gestión adecuada de los residuos, proteger la salud pública y promover la mejora ambiental y la eficiencia energética de los edificios en Cataluña.

Las bases reguladoras se enmarcan dentro de la Ley reguladora de los residuos y otras normativas relacionadas. La Agencia de Residuos de Cataluña busca promover la retirada de residuos de amianto en óptimas condiciones e incentivar la instalación de autoconsumo fotovoltaico en edificios donde se haya retirado este material. El objetivo es reducir el impacto ambiental, fomentar la prevención y la reducción de residuos, así como su reutilización, reciclaje y valorización.

Requisitos para la subvención:

Para optar a las ayudas, las personas beneficiarias tienen que cumplir varios requisitos, como:

· disponer de la correspondiente autorización para la retirada de amianto, emitida por la autoridad laboral
· presentar un presupuesto o factura emitida por una empresa inscrita al Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (en Boquet estamos acreditados)
· también se tienen que efectuar los trámites de control y seguimiento necesarios para la gestión de los residuos de amianto, según la normativa vigente.

Cuantía y condiciones de las subvenciones:

Las subvenciones son de carácter económico y cubren el 100% de las facturas presentadas, con un límite máximo de 30.000 euros por actuación subvencionada. El importe incluye la retirada de amianto, su transporte y la gestión de los residuos mediante empresas inscritas a los registros correspondientes. Hay que destacar que el importe de la subvención concedida no puede superar el coste total de la actividad subvencionada.

Las subvenciones son de carácter económico y cubren el 100% de las facturas presentadas, con un límite máximo de 30.000 euros por actuación subvencionada.

Gastos subvencionables:

Se consideran gastos subvencionables aquellas que estén relacionadas directamente con la actividad subvencionada y que sean necesarias para su ejecución. Esto incluye la retirada, el transporte y el tratamiento de los residuos de amianto, así como los medios auxiliares necesarios para llevar a cabo estas tareas, por lo tanto, no se consideran subvencionables los materiales de obra utilizados para sustituir el amianto retirado.

Cómo presentar la solicitud?

Las personas interesadas al optar a las ayudas tendrán que presentar una solicitud mediante los formularios habilitados y disponible a través de la Agencia de Residuos de Cataluña. La solicitud se acompañará de los documentos requeridos, como por ejemplo la autorización para la retirada de amianto, el presupuesto o factura emitida por la empresa inscrita al Registro de Empresas con Riesgo de Amianto, y cualquier otro documento que pueda ser requerido.

Una vez presentada la solicitud, se realizará una evaluación técnica por parte de la Agencia de Residuos de Cataluña para verificar que se cumplen los requisitos y condiciones establecidos. Esta evaluación podrá incluir visitas en las instalaciones por parte de personal técnico calificado.

Una vez aprobada la solicitud, se procederá a la concesión de la subvención y se formalizará el pago correspondiente. Hay que tener en cuenta que las subvenciones están sujetas a la disponibilidad presupuestaria y se concederán según la orden de presentación de las solicitudes hasta el agotamiento del crédito asignado.

Las personas beneficiarias de las ayudas tendrán que cumplir con los compromisos establecidos en las bases reguladoras. Esto incluye, entre otros, la realización de las actuaciones subvencionadas dentro del plazo establecido, la justificación de los gastos realizados, la colaboración en las actuaciones de control y seguimiento, y la conservación de la documentación relevante durante un periodo determinado.

Las ayudas para la retirada de residuos de amianto e instalaciones fotovoltaicas en Cataluña representan una oportunidad para promover una gestión adecuada de los residuos, mejorar la eficiencia energética de los edificios y contribuir a la transición hacia un modelo más sostenible. Es importante que las personas interesadas en estas actuaciones conozcan los requisitos, condiciones y procedimientos para poder acceder a las subvenciones y contribuir al desarrollo de una Cataluña más sostenible y saludable.

mayo 30, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/Boquet_Fv_19castella-scaled-1.jpg 1707 2560 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-05-30 11:11:132024-07-29 07:47:34Ayudas para la retirada de residuos de amianto e instalaciones fotovoltaicas en Cataluña. Parte 1
Página 2 de 212

Búsqueda

Artículos destacados

  • Baterías Solares: Todo el que tienes que saber para elegir la mejor opción el 2025
  • ELECTRICITAT BOQUET SL beneficiaria de la 2ª Convocatoria Abierta de Proyectos de Incorporación de Tecnologías Avanzadas
  • Uralita roja
  • Retirar uralita
  • Uralita Transparente: Características, Usos y Beneficios

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

© Copyright - Boquet
  • Aviso Legal y Normas del Blog
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de cookies
Desplazarse hacia arriba

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación. Puedes "Aceptar" o "Rechazar" aquellas cookies que no sean técnicas, así o también configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información, consulta nuestra Política de Cookies

Aceptar la configuración Rechazar cookiesConfiguración general

Configuració de galetes i privadesa



Cómo utilizamos las cookies

Es posible que solicitemos que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuando visita nuestros sitios web, como interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para saber más. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Como estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle el sitio web, rechazarlas afectará como funciones de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies de este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte o rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar pedírselo una y otra vez, permítate nos almacenar una cookie para ello. . Puede desactivarse en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su ordenador en nuestro dominio para que pueda comprobar qué hemos almacenado. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puedes comprobarlo en la configuración de seguridad de tu navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recogen información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web o la eficacia de nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para usted para mejorar su experiencia.

Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos, como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Maps:

Configuración de Google reCaptcha:

Incrustaciones de vídeos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puede leer detalladamente nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de Privadesa
Aceptar CookiesRechazar Cookies