https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/06/image-30.png30244032joelhttps://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.pngjoel2024-06-26 11:59:272024-07-30 12:45:42¿Qué es la uralita y por qué es peligrosa? – Que soluciones tiene
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/06/pintar-la-uralita-es-legal-encapsulado-de-uralita-con-amianto.jpg5781898joelhttps://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.pngjoel2024-06-12 11:47:172024-07-30 12:47:11Pintar Uralita ¿Es Legal? Todo lo que debes saber
Te preocupa la idea de que pueda estar afectando tu salud que tu vecino tenga un tejado de uralita? Vivir en una vivienda cerca de un tejado de amianto, conocido comúnmente como «uralita«, puede ser motivo de preocupación, sobre todo en lo que respecta a los posibles riesgos para la salud y a las medidas […]
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/06/mi-vecino-tiene-un-tejado-de-uralita-1-scaled.jpg7402560joelhttps://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.pngjoel2024-06-10 12:21:052024-06-10 12:28:30Mi vecino tiene un tejado de uralita. ¿Qué hacer en estos casos?
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/05/Imagen-de-WhatsApp-2024-05-28-a-las-14.19.12_3404c847.jpg16001200joelhttps://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.pngjoel2024-05-28 12:27:482024-07-15 09:38:25¿Puede un particular retirar uralita? Multa por quitar uralita
La uralita es un material de construcción que contiene amianto, conocido por sus propiedades peligrosas para la salud. La normativa española establece varias condiciones bajo las cuales es obligatorio retirar uralita de los edificios y propiedades:
¿Le obliga la Ley a retirar la uralita con amianto de su propiedad?
En edificios públicos La Ley 7/2022 establece que todas las instalaciones y emplazamientos públicos deben estar libres de amianto antes de 2028. Los ayuntamientos deben censar estas instalaciones y asegurar su desamiantado. En proyectos de reforma o demolición, la retirada de uralita es altamente recomendada y en algunos casos obligatoria, para asegurar que el proceso no libere fibras peligrosas al ambiente, esto aplica de igual manera en Cataluña.
Legalmente, en España, la instalación de uralita que contiene amianto está prohibida desde 2002.
Como dato adicional, se calcula que unas 100000 personas mueren al año por culpa de la exposición a este material; la uralita con amianto, por ello recomendados su retirada cuanto antes, mejor
¿Es obligatorio retirar el amianto?
Cualquier uralita instalada antes de esta fecha puede seguir en uso hasta el final de su vida útil (si está en correctas condiciones), generalmente estimada en unos 30 años, por tanto, legalmentees obligatorio retirar la uralita si esta ha excedido su tiempo vida útil, o si está sujeta a las condiciones que verás a continuación:
En Boquet nos encargamos de retirar e identificar la uralita por ti,
Te asesoramos gratis y te ayudamos en las subvenciones
Existen varias condiciones para saber si en tu propiedad es obligatorio retirar uralita, en que casos es obligatorio su retirada?
La pregunta de cuando hay que retirar la uralita es muy común, ya que la gente al saber que es un material cancerígeno por el amianto que contiene, desean sacarla cuanto antes mejor (antes de que termine su vida útil). Mira en qué situación estás y decide:
📆 Si ha superado su vida útil:
Si la uralita ha superado su vida útil, es obligatorio retirar uralita Esto se debe a que, con el tiempo, el material se degrada y puede liberar fibras de amianto, que son altamente peligrosas si se inhalan. Incluso si no ha superado su vida útil, si la uralita muestra signos de deterioro significativo, su retirada es obligatoria por ley para evitar riesgos perjudiciales para la salud.
☢️ Si está en mal estado o estado friable:
Si la uralita está deteriorada o en estado friable (es decir, si el material es capaz de descomponerse en partículas finas fácilmente), también es obligatorio retirarla. El estado friable aumenta el riesgo de liberación de fibras de amianto, que pueden ser inhaladas y causar graves problemas de salud.
🕗 Si se instaló después del 2002:
Cualquier instalación de uralita realizada después de 2002 debe ser retirada, ya que el uso de amianto fue prohibido ese año. La instalación de materiales con amianto después de la prohibición es ilegal y requiere una acción inmediata para su retirada
En Boquet nos encargamos de retirar e identificar la uralita por ti,
Te asesoramos gratis y te ayudamos en las subvenciones
¿Qué me puede pasar si incumplo las normativas de retirada de uralita?
El incumplimiento de las normativas de retirada de uralita puede resultar en sanciones severas. Las multas pueden variar desde 30.000 hasta 600.000 euros, dependiendo de la gravedad del caso y de si la violación de la normativa puso en riesgo la salud pública. En Boquet somos una empresa especializada en la retirada de amianto inscrita en el rera, con más de 30 años de experiencia.
Retire su Uralita de forma segura con Boquet. Pide tu estudio gratuito
Retiramos y sustituimos tu cubierta de Uralita, seas particular o empresa, con la opción de instalar placas solares y te ayudamos en el cobro de las subvenciones
Es común encontrar tejados de uralita en muchas construcciones antiguas. Es crucial inspeccionar regularmente el estado del material y proceder a su retirada si se detectan signos de deterioro o al final de su vida útil. Mantener los tejados en buen estado puede minimizar los riesgos hasta que se pueda realizar una retirada segura.
Puede un particular retirar uralita?
No se permite que los particulares retiren uralita por su cuenta debido a los riesgos involucrados y las regulaciones legales. Solamente las empresas autorizadas pueden llevar a cabo esta tarea. Manipular uralita sin los conocimientos y equipos adecuados puede ser extremadamente peligroso.
¿Qué hacer si mi vecino tiene uralita en su casa?
Si observas que tu vecino tiene un tejado de uralita en mal estado, es recomendable informarle sobre los riesgos y la normativa vigente. En casos extremos, se puede notificar a las autoridades para que se tomen las medidas adecuadas para garantizar la seguridad del vecindario, así como del propio vecino.
En resumen, es obligatorio retirar la uralita en varias circunstancias claramente definidas por la normativa española. Cumplir con estas regulaciones no solo protege la salud de los ocupantes y vecinos, sino que también evita posibles sanciones legales. Para realizar esta tarea, siempre se debe contratar a empresas especializadas y homologadas que garanticen una retirada segura y efectiva del amianto.
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/dji_0265-1024x768-1.jpg7681024adminhttps://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.pngadmin2023-10-11 08:19:522024-08-21 12:36:41Paneles solares sobre Uralita en 2023 | Qué saber antes de instalar
El RERA es el Registro de Empresas con Riesgos por Amianto . Se trata del organismo oficial que controla y regula a todas las empresas que desarrollan actividades en las que los trabajadores están expuestos o son susceptibles a estar expuestos a materiales que contengan amianto. Su finalidad es monitorizar y observar a las empresas que realicen este tipo de actividad. En Boquet, realizamos actividades con riesgos de amianto ( nos encargamos de la sustitución de uralita con amianto para empresas ) y por eso estamos inscritos en el RERA.
¿Quién está obligado?
Todas las empresas que desarrollen actividades cuya ámbito de actuación sea el amianto, están obligadas a estar inscritas en el RERA, como condición indispensable para realizar cualquier actividad relacionada con el amianto , para cumplir con la legalidad y la normativa vigente.
Están obligadas las empresas que realicen:
Tareas de demolición de construcciones en las que haya amianto o materiales que las contengan.
Tareas de desguace de elementos, maquinaria o utillaje donde haya amianto o materiales que los contengan.
Tareas y operaciones destinadas a retirar amianto, o materiales que contengan, de equipos, unidades (como buques, vehículos, trenes), instalaciones, estructuras o edificios.
Tareas de mantenimiento y reparación de los materiales con amianto existentes en equipos, unidades (como barcos, vehículos, trenes), instalaciones, estructuras o edificios.
Tareas de mantenimiento y reparación que impliquen riesgo de desprendimiento de fibras de amianto por proximidad de materiales de amianto.
Transporte, tratamiento y destrucción de residuos que contengan amianto.
Vertederos autorizados para residuos de amianto.
Todas las demás actividades u operaciones en las que se manipulen materiales que contengan amianto, siempre que exista riesgo de liberación de fibras de amianto en el ambiente de trabajo.
¿Qué se necesita para inscribirse en el RERA? ¿Cómo se solicita?
Es bastante accesible inscribirse en el RERA y gratuito. Para inscribirse en el RERA, debe rellenarse un documento PDF y enviarlo a la Generalitat (en caso de Cataluña) o a la autoridad correspondiente. Una vez enviado, normalmente en aproximadamente un mes recibirás una respuesta.
Los datos que te piden para inscribirte en el RERA:
Si tienes una empresa y tienes uralita en tu cubierta, no dudes en contactar con nosotros. En Boquet te asesoramos gratuitamente y te damos una solución personalizada.
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/23jpg-2048x1448-1.jpg14482048adminhttps://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.pngadmin2023-08-21 10:51:272024-07-29 08:14:48¿Qué significa estar inscrito en el RERA?
Como ya sabemos, el amianto, también conocido como asbesto, es un material que se utilizó hace décadas en el sector de la construcción por su bajo coste y su alta durabilidad, sin embargo, en 2002 se prohibió su uso por su alta toxicidad y la peligrosidad.
Pero…¿Qué es el amianto friable?
Se trata de un tipo de material que contiene fibras de amianto que no están unidas a ningún otro material, lo que facilita que estas se desprendan con gran facilidad, con solamente tocarlas.
A diferencia del amianto no friable, en el que las fibras de amianto están mezcladas con otros materiales como el cemento, las fibras del amianto friable son más propensas a separarse sin necesidad de aplicar fuerza mecánica y, por tanto, es más peligroso.
¿Dónde podemos encontrar el amianto friable?
Este tipo de amianto lo podemos encontrar en placas de uralita, madera laminada, juntas, paneles aislantes… Aunque todos los tipos de amianto son peligrosos, las fibras del amianto friable se desprenden con mucha facilidad y un simple contacto podría resultar en la liberación de fibras peligrosas.
La exposición estas fibras de amianto puede tener consecuencias graves para la salud , como enfermedades respiratorias y cáncer, por lo que se recomienda encarecidamente tomar medidas de seguridad y salud adecuadas.
Por eso es adecuado contratar a una empresa especializada y autorizada en la retirada de amianto, como lo somos en Boquet, sustituimos tu uralita con amianto e instalamos energía fotovoltaica, además te ayudamos en todo el proceso y en la gestión de subvenciones.
¿Es obligatorio eliminarlo?
El Plan nacional para la erradicación del amianto en Cataluña 2023-2032 ha incluido el objetivo fijado por la Unión Europea, de retirar al amianto de todos los edificios públicos antes del 2028 y de todo el territorio antes del año 2032. Por tanto, sí, es obligatorio eliminarlo antes del 2032 .
Cómo saber si tengo amianto friable en mi empresa y qué hacer
Lo mejor que puedes hacer es contactar a una empresa autorizada en la Retirada de Amianto que te analice tu caso específico. En Boquet ofrecemos el servicio integral, y además puedes pedir un estudio gratuito en el que nosotros te asesoraremos sin compromiso.
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2023/08/amiant-friable-1024x683-1.jpg6831024adminhttps://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.pngadmin2023-08-17 10:04:382024-07-29 08:10:39¿Qué es el amianto friable y por qué es perjudicial para la salud? Todo lo que necesitas saber
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/amiant-1.png371582adminhttps://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.pngadmin2023-08-02 10:00:002024-11-29 11:28:12Retirada de amianto de forma segura
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y
permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para
analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con
tus hábitos de navegación. Puedes "Aceptar" o "Rechazar" aquellas cookies que no sean técnicas, así o también
configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información, consulta nuestra Política de Cookies
Es posible que solicitemos que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuando visita nuestros sitios web, como interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para saber más. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies esenciales del sitio web
Estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.
Como estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle el sitio web, rechazarlas afectará como funciones de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies de este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte o rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.
Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar pedírselo una y otra vez, permítate nos almacenar una cookie para ello. . Puede desactivarse en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su ordenador en nuestro dominio para que pueda comprobar qué hemos almacenado. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puedes comprobarlo en la configuración de seguridad de tu navegador.
Cookies de Google Analytics
Estas cookies recogen información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web o la eficacia de nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para usted para mejorar su experiencia.
Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos, como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez vuelva a cargar la página.
Configuración de Google Webfont:
Configuración de Google Maps:
Configuración de Google reCaptcha:
Incrustaciones de vídeos de Vimeo y Youtube:
Política de Privacidad
Puede leer detalladamente nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra página de política de privacidad.