Boquet
  • Inicio
  • Servicios
        • Empresas
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Ahorra en la factura de la luz
          • Movilidad Eléctrica
          • Aerotermia
          • Servicios de mantenimiento integral
          • Ingeniería Energética industrial
        • Residenciales
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Mejora tu precio de la luz
          • Movilidad Eléctrica Residenciales
          • Aerotermia Residenciales
        • AAPP
          • Alumbrado Público
          • Edificación
          • Ingeniería Energética
          • Movilidad Eléctrica AAPP
        • Ahorra en la factura de luz
          • Para particulares
          • Para empresas
  • Sobre Nosotros
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacta
  • Esp
  • Buscar
  • Menú Menú

Eficiencia Energética se incorpora como criterio cualitativo en licitación pública

Noticias

La Eficiencia Energética, concepto del uso eficiente de la energía, y que tiene como objetivo la reducción del consumo de energía, optimizando los procesos productivos y el empleo de la misma o menos energía para producir más bienes y servicios, se ha incorporado como criterio cualitativo que el órgano de contratación puede establecer para adjudicar una licitación pública.

Los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía pueden reducir el consumo energético para disminuir costos y promover sustentabilidad económica, política y ambiental. Los usuarios industriales y comerciales pueden desear aumentar eficacia y maximizar así su beneficio. El consumo de la energía está directamente relacionado con la situación económica y los ciclos económicos, por lo que es necesaria una aproximación global que permita el diseño de políticas de eficiencia energética. A partir de 2008 la ralentización del crecimiento económico significó una reducción del consumo a nivel global que tuvo su efecto sobre la emisión de gases de efecto invernadero. Entre las preocupaciones actuales está el ahorro de energía y el efecto medioambiental de la generación de energía eléctrica, buscando la generación a partir de energías renovables y una mayor eficiencia en la producción y el consumo, que también se denomina ahorro de energía.

En el año 2014 la UE puso las bases con la Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, que posteriormente fueron transpuestas al ordenamiento jurídico español con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, la cual ha entrado en vigor el pasado 9 de marzo de 2018.

 

En el artículo 145 de la nueva Ley de Contratos del Sector Público contempla, por primera vez, la inclusión de las características medioambientales como uno de los aspectos a tener en cuenta en los criterios cualitativos de adjudicación. Destaca de forma textual “Las características medioambientales podrán referirse, entre otras, a la reducción del nivel de emisiones de gases de efecto invernadero; al empleo de medidas de ahorro y eficiencia energética y a la utilización de energías procedentes de fuentes renovables durante la ejecución del contrato; y al mantenimiento o mejora de los recursos naturales que pueden verse afectados por la ejecución del contrato”.

La nueva Ley busca, en primer lugar, lograr una mayor transparencia en la contratación pública y reducir la carga burocrática para los licitadores mediante la simplificación de los trámites y la utilización de medios electrónicos. Esta medida también facilitará el acceso para las pymes y reducirá los tiempos de adjudicación.

Por otra parte, la nueva ley será más estricta con las ofertas anormalmente bajas y serán rechazadas si se comprueba que no cumplen las obligaciones aplicables en materia medioambiental, social o laboral.

En segundo lugar, la Ley 9/2017 busca conseguir una mejor relación calidad-precio. La persecución de este segundo objetivo ha servido de base para la inclusión de aspectos cualitativos, medioambientales, sociales e innovadores vinculados al objeto del contrato, los cuales a su vez han abierto la puerta a la inclusión de criterios de eficiencia energética.

En los siguientes enlaces se puede profundizar en la Ley de Contratos del Sector Público:
https://www.eseficiencia.es/biblioteca/ley-contratos-sector-publico
https://www.boe.es/buscar/pdf/2017/BOE-A-2017-12902-consolidado.pdf

marzo 14, 2018/0 Comentarios/por Joan Ferré
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2018/03/eficiencia-energetica-2-180x180-1.jpg 180 180 Joan Ferré https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png Joan Ferré2018-03-14 16:24:462024-02-12 09:19:40Eficiencia Energética se incorpora como criterio cualitativo en licitación pública
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Artículos destacados

  • Baterías Solares: Todo el que tienes que saber para elegir la mejor opción el 2025
  • ELECTRICITAT BOQUET SL beneficiaria de la 2ª Convocatoria Abierta de Proyectos de Incorporación de Tecnologías Avanzadas
  • Uralita roja
  • Retirar uralita
  • Uralita Transparente: Características, Usos y Beneficios

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

© Copyright - Boquet
  • Aviso Legal y Normas del Blog
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de cookies
El Parlamento Europeo revisa los objetivos en Energías RenovablesSISTEMAS VRF, la climatización eficiente y configurable a las necesidades climáticas...
Desplazarse hacia arriba

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación. Puedes "Aceptar" o "Rechazar" aquellas cookies que no sean técnicas, así o también configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información, consulta nuestra Política de Cookies

Aceptar la configuración Rechazar cookiesConfiguración general

Configuració de galetes i privadesa



Cómo utilizamos las cookies

Es posible que solicitemos que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuando visita nuestros sitios web, como interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para saber más. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Como estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle el sitio web, rechazarlas afectará como funciones de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies de este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte o rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar pedírselo una y otra vez, permítate nos almacenar una cookie para ello. . Puede desactivarse en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su ordenador en nuestro dominio para que pueda comprobar qué hemos almacenado. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puedes comprobarlo en la configuración de seguridad de tu navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recogen información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web o la eficacia de nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para usted para mejorar su experiencia.

Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos, como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Maps:

Configuración de Google reCaptcha:

Incrustaciones de vídeos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puede leer detalladamente nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de Privadesa
Aceptar CookiesRechazar Cookies