Boquet
  • Inicio
  • Servicios
        • Empresas
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Ahorra en la factura de la luz
          • Movilidad Eléctrica
          • Aerotermia
          • Servicios de mantenimiento integral
          • Ingeniería Energética industrial
        • Residenciales
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Mejora tu precio de la luz
          • Movilidad Eléctrica Residenciales
          • Aerotermia Residenciales
        • AAPP
          • Alumbrado Público
          • Edificación
          • Ingeniería Energética
          • Movilidad Eléctrica AAPP
        • Ahorra en la factura de luz
          • Para particulares
          • Para empresas
  • Sobre Nosotros
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacta
  • Esp
  • Buscar
  • Menú Menú

Estado y tendencias en la selección de los refrigerantes atendiendo a los compromisos medioambientales

Noticias

La evolución en la tipología de gases utilizados en el sector de la refrigeración se está direccionando al uso de refrigerantes naturales como en los inicios del sector en el S.XIX.

En la siguiente tabla vemos los gases refrigerantes utilizados a lo largo del tiempo adaptándose a las normativas que incorporan compromisos medio ambientales:


*ODP, Ozone Depletion Potential (Potencial de Agotamiento de la Capa de Ozono).
*PCA, Potencial de Calentamiento Atmosférico (de las siglas GWP en ingles).

La Normativa F-GAS 517/2015, que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2015, plantea la progresiva reducción de las emisiones, mediante el control de uso de los glases fluorados de efecto invernadero, sustituyéndose por otro tipo de gases de menor PCA antes de 2030.

 

A nivel nacional, fue la aplicación del Impuesto sobre los gases fluorados (artículo 5 de la Ley 16/2013), en vigor desde el 1 de enero de 2014, la que urge a buscar alternativas al sector.

 

La respuesta a la evolución forzada a nivel europeo en el sector de los gases refrigerantes, por parte del ejecutivo nacional, nos dirige a un periodo de incertidumbre penalizando al usuario final con una carga financiera de aplicación progresiva, mientras que la solución a futuro del sector, lo que requiere es apoyo y en último caso, subvención, para el desarrollo e innovación de nuevas soluciones.

Todo parece indicar, que en el futuro las soluciones pasarán por encontrar sinergias entre tecnologías, y no habrá soluciones únicas para una misma problemática, si no, soluciones distintas combinando distintos tipos de instalaciones y sus componentes, con distintos tipos de refrigerantes.

Los nuevos gases refrigerantes destacaran por su bajo PCA y alta eficiencia energética.

A día de hoy a medio plazo los sustitutos del R-404A y R-507 son el R-410A, R-407A o R-407F, R-422A y el R-134A para usos a media temperatura, sin embargo, debido a su PCA cercano al valor 2000, hace que a partir del 2022 no sean la alternativa definitiva, ya que el valor de PCA se limita a 150.

En el caso por ejemplo de los supermercados, donde el refrigerante R-404A es usado de forma masiva, ya se está experimentando con refrigerantes naturales (CO2), hidrocarburos o instalaciones en cascada con CO2 y HFCs de bajo PCA.

Otro tipo de refrigerante, considerado como natural, por el gobierno alemán, es el HFO 1234ze, con un PCA <1 y clasificado a nivel de seguridad en el grupo A2L (ligeramente inflamable). De aplicación en sistemas de refrigeración y calefacción de distrito, enfriadoras (agua), bombas de calor, frigoríficos, instalaciones CO2 en cascada, … con buenos resultados de eficiencia.

Proyecto R.D. revisión clasificación de los gases refrigerantes.

A raíz de la evolución de los gases refrigerantes de aplicación en el sector de la climatización para bienestar térmico de las personas, se abre un periodo de información pública del proyecto de R.D. de Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas y sus Instrucciones Técnicas Complementarias para realizar las alegaciones que se consideren necesarias.

Recordemos que la reglamentación vigente sobre seguridad para instalaciones frigoríficas, aprobadas por el Real Decreto 138/2011, de 4 de febrero, clasifica a los refrigerantes, atendiendo a los criterios de seguridad, en tres grupos:

  • Grupo de alta seguridad (L1): Refrigerantes no inflamables y de acción tóxica ligera o nula.
  • Grupo de media seguridad (L2): Refrigerantes de acción tóxica o corrosiva o inflamable o explosivos mezclados con aire en un porcentaje en volumen igual o superior a 3,5 por ciento.
  • Grupo de baja seguridad (L3): Refrigerantes inflamables o explosivos mezclados con aire en un porcentaje en volumen inferior al 3,5 por ciento.

El actual Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas solo permite, a efectos prácticos, en instalaciones de climatización para condiciones de bienestar térmico de las personas en los edificios, la utilización de refringentes de alta seguridad (L1).

El proyecto de Real Decreto tiene como objetivo la adaptación de la reglamentación de seguridad para instalaciones frigoríficas a la nueva clasificación de los refrigerantes que se aplica en el ámbito europeo, creando un nuevo grupo de refrigerantes 2L que permita utilizar, en aparatos de aire acondicionado, refrigerantes de bajo potencial de calentamiento atmosférico (R-32 y HFO) y de ligera inflamabilidad, y mejorar la reglamentación teniendo en cuenta la evolución de la técnica y la experiencia que se ha ido acumulando con la aplicación de la misma.

Enlace para la consulta del proyecto de Real Decreto en periodo de información pública, y plazo para formular alegaciones abierto hasta el 21 de mayo.

junio 11, 2018/0 Comentarios/por Joan Ferré
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2018/06/tendencies-medi-ambientals-180x180-1.jpg 180 180 Joan Ferré https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png Joan Ferré2018-06-11 13:42:222024-02-12 09:18:29Estado y tendencias en la selección de los refrigerantes atendiendo a los compromisos medioambientales
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Artículos destacados

  • Baterías Solares: Todo el que tienes que saber para elegir la mejor opción el 2025
  • ELECTRICITAT BOQUET SL beneficiaria de la 2ª Convocatoria Abierta de Proyectos de Incorporación de Tecnologías Avanzadas
  • Uralita roja
  • Retirar uralita
  • Uralita Transparente: Características, Usos y Beneficios

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

© Copyright - Boquet
  • Aviso Legal y Normas del Blog
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de cookies
NUEVO CÓDIGO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, PUBLICACIÓN ACTUALIZADA DE TODA LA...Nuevos productos afectados por el Real Decreto 110/2015 de RECICLAJE
Desplazarse hacia arriba

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación. Puedes "Aceptar" o "Rechazar" aquellas cookies que no sean técnicas, así o también configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información, consulta nuestra Política de Cookies

Aceptar la configuración Rechazar cookiesConfiguración general

Configuració de galetes i privadesa



Cómo utilizamos las cookies

Es posible que solicitemos que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuando visita nuestros sitios web, como interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para saber más. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Como estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle el sitio web, rechazarlas afectará como funciones de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies de este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte o rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar pedírselo una y otra vez, permítate nos almacenar una cookie para ello. . Puede desactivarse en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su ordenador en nuestro dominio para que pueda comprobar qué hemos almacenado. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puedes comprobarlo en la configuración de seguridad de tu navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recogen información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web o la eficacia de nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para usted para mejorar su experiencia.

Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos, como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Maps:

Configuración de Google reCaptcha:

Incrustaciones de vídeos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puede leer detalladamente nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de Privadesa
Aceptar CookiesRechazar Cookies