Boquet
  • Inicio
  • Servicios
        • Empresas
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Ahorra en la factura de la luz
          • Movilidad Eléctrica
          • Aerotermia
          • Servicios de mantenimiento integral
          • Ingeniería Energética industrial
        • Residenciales
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Mejora tu precio de la luz
          • Movilidad Eléctrica Residenciales
          • Aerotermia Residenciales
        • AAPP
          • Alumbrado Público
          • Edificación
          • Ingeniería Energética
          • Movilidad Eléctrica AAPP
        • Ahorra en la factura de luz
          • Para particulares
          • Para empresas
  • Sobre Nosotros
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacta
  • Esp
    • Cat
  • Buscar
  • Menú Menú

Los inversores fotovoltaicos: su función y tipos en instalaciones de placas solares

Noticias, Solar

Los inversores fotovoltaicos desempeñan un papel crucial en las instalaciones de placas solares al convertir la energía solar captada en corriente alterna utilizable. En este artículo, exploraremos las funciones de los inversores solares, los diferentes tipos disponibles y cómo puedes determinar cuál es el inversor adecuado para tus paneles solares. Además, destacaremos la importancia de contar con el asesoramiento de un equipo experto en energía fotovoltaica. ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre inversores solares a solo un clic de distancia!

¿Cuáles son las funciones de los inversores solares?

 

 

Los inversores solares tienen varias funciones esenciales en una instalación fotovoltaica. En primer lugar, convierten la corriente continua generada por los paneles solares en corriente alterna, que es la forma de electricidad utilizada en empresas y hogares. Esto permite que la energía solar generada se integre fácilmente en el sistema eléctrico existente.

Además, los inversores solares son responsables de monitorear y optimizar la producción de energía. Utilizan algoritmos inteligentes para rastrear la intensidad y la calidad de la luz solar, maximizando así la eficiencia de los paneles solares. También garantizan la seguridad del sistema al desconectar automáticamente la instalación en caso de fallos o problemas en la red eléctrica.

¿Qué tipos de inversores solares existen?

 

 

Existen diferentes tipos de inversores solares, cada uno con características y aplicaciones específicas.

  • Los inversores de cadena son los más comunes y se utilizan en instalaciones residenciales y comerciales de tamaño pequeño a mediano. Agrupan varios paneles solares en series para formar una cadena y convierten la corriente continua colectiva en corriente alterna.
  • Los inversores solares de conexión a red son ideales para instalaciones conectadas a la red eléctrica. Estos inversores sincronizan la energía generada con la electricidad de la red, permitiendo vender el exceso de energía producida y reducir la dependencia de la red convencional.
  • También existen los inversores solares híbridos, que combinan la energía solar con otras fuentes de energía, como baterías o generadores diésel. Estos inversores permiten el almacenamiento de energía para su uso posterior, lo que aumenta la autonomía del sistema y brinda energía durante períodos sin luz solar.

¿Cómo puedo saber qué inversor necesito para mis paneles solares?

 

 

Para determinar el inversor adecuado para tus paneles solares, es crucial considerar varios factores. En primer lugar, evalúa la capacidad de generación de energía de tus paneles solares y las necesidades de consumo de tu empresa, que te dará una idea de la potencia de salida requerida del inversor. Desde Boquet nos encargamos de todo, hacemos un estudio con todas las posibilidades y elegimos el que mejor se adapte a tus necesidades.

Además, considera si tu instalación está conectada a la red eléctrica o si deseas un sistema independiente. También debes evaluar la posibilidad de añadir almacenamiento de energía mediante baterías, nosotros te informamos y asesoramos durante todo el camino.

El mejor asesoramiento de un equipo experto en energía fotovoltaica

 

 

El mundo de la energía fotovoltaica es complejo y en constante evolución. Por eso, contar con el asesoramiento de un equipo experto en energía fotovoltaica es fundamental para garantizar el éxito de tu proyecto. En Boquet somos expertos en energía fotovoltaica, y nuestro equipo especializado te ayudará a seleccionar el inversor solar adecuado, además de todo lo relacionado con tu instalación de placas solares, considerando todos los aspectos técnicos y las necesidades específicas de tu empresa.

junio 29, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/boquet_fv_87-scaled-1.jpg 1707 2560 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-29 10:09:442024-02-16 14:18:52Los inversores fotovoltaicos: su función y tipos en instalaciones de placas solares

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo: Guía 2023 para Empresas Interesadas en Paneles Solares Rentables

Noticias, Solar, Sostenibilidad

Descubre cómo la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo puede beneficiar a tu empresa en nuestra guía para el año 2023. Los paneles solares ofrecen una opción rentable y sostenible para generar electricidad, lo que se traduce en ahorros significativos a largo plazo. En este artículo, exploraremos qué es la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo, analizaremos si los paneles solares son una opción rentable para las empresas, proporcionaremos instrucciones sobre cómo instalar un sistema de autoconsumo solar y detallaremos los componentes clave de una instalación. También te mostraremos dónde colocar las placas solares para maximizar su eficiencia y el retorno de inversión para tu empresa.

¿Qué es la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo?

La instalación solar fotovoltaica de autoconsumo es un sistema que permite a las empresas generar electricidad a partir de la energía solar y utilizarla para cubrir sus propias necesidades energéticas. En lugar de depender únicamente de la red eléctrica, las empresas pueden aprovechar la energía solar, reducir los costos de electricidad y disminuir su huella de carbono.

¿Son las placas solares una opción rentable para las empresas?

Desde Boquet tenemos muy claro que los paneles solares son una opción altamente rentable, todos las empresas con las que hemos trabajado coinciden en que los paneles solares han sido una inversión inteligente que les ha permitido reducir significativamente sus costos de electricidad y mejorar su rentabilidad a largo plazo.

Nuestro equipo de expertos en energía solar en Boquet está dedicado a proporcionar soluciones personalizadas para empresas que desean beneficiarse de la energía solar. Realizamos una evaluación exhaustiva de las necesidades energéticas de tu empresa y diseñamos un sistema de autoconsumo solar eficiente y adaptado a tus requerimientos específicos.

Además que para tu empresa, puede ser muy rentable por estos 4 motivos:

  1.  Ahorro a largo plazo: Una vez instalados, los paneles solares generan electricidad de forma gratuita durante décadas, lo que reduce drásticamente los costos de electricidad y proporciona un rápido retorno de la inversión.
  2.  Incentivos y subvenciones: En muchos países, existen programas gubernamentales que ofrecen incentivos financieros, subvenciones y exenciones fiscales para fomentar la adopción de energía solar, lo que aumenta aún más la rentabilidad de la instalación fotovoltaica.
  3.  Estabilidad de precios: La electricidad generada por paneles solares está libre de los aumentos de precios de los combustibles fósiles, lo que brinda estabilidad y previsibilidad en los costos de energía a largo plazo.
  4. Imagen y responsabilidad social: La instalación de paneles solares muestra un compromiso sólido con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, mejorando la imagen de la empresa y atrayendo a clientes y socios comerciales conscientes del medio ambiente.

¿Cómo instalar un sistema de autoconsumo solar en tu empresa?

A continuación, te presentamos una guía básica para instalar un sistema de autoconsumo solar en tu empresa:

  •  Evaluación energética: Realiza un análisis de tu consumo energético actual para determinar la capacidad del sistema fotovoltaico que necesitarás y los ahorros potenciales.
  •  Diseño personalizado: Trabaja con un proveedor de energía solar para diseñar un sistema adaptado a las necesidades y características específicas de tu empresa.
  •  Selección de componentes: Adquiere paneles solares de alta calidad, inversores, estructuras de montaje y otros componentes necesarios para tu instalación. Asegúrate de elegir productos confiables y duraderos.
  •  Instalación profesional: Contrata a un equipo de instaladores especializados en energía solar para garantizar una instalación segura y eficiente.
  •  Conexión a la red eléctrica: En algunos casos, puede ser beneficioso conectar el sistema a la red eléctrica para aprovechar los excedentes de energía generados y obtener compensaciones económicas.

Des de Boquet nos encargamos de todo el proceso, aportando nuestra experiencia de décadas en el sector.

Componentes de instalación:

 

Una instalación fotovoltaica de autoconsumo para empresas consta de varios componentes clave:

  •  Paneles solares: Capturan la energía solar y la convierten en electricidad de corriente continua (CC).
  •  Inversores: Transforman la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) utilizable en tu empresa.
  •  Estructuras de montaje: Sostienen y posicionan los paneles solares de manera segura y óptima.
  •  Cableado y protecciones eléctricas: Conectan los paneles solares, los inversores y el sistema eléctrico de tu empresa.

¿Dónde colocar placas solares para autoconsumo en tu empresa?

Al seleccionar la ubicación adecuada para los paneles solares en tu empresa, considera los siguientes puntos:

  1.  Espacio disponible: Evalúa los techos, azoteas u otras áreas de tu empresa que tengan suficiente espacio para acomodar la cantidad de paneles solares necesarios. Si tienes una cubierta de Uralita y la quieres retirar, desde Boquet nos encargamos de la retirada y de la posterior instalación del sistema fotovoltaico.
  1.  Orientación y ángulo: Idealmente, los paneles solares deben orientarse hacia el sur (en el hemisferio norte) o hacia el norte (en el hemisferio sur) y tener un ángulo óptimo para capturar la máxima radiación solar durante todo el día.
  1.  Sombreado: Evita áreas con sombras, como chimeneas, árboles u otros edificios, ya que afectarán el rendimiento de los paneles solares.

Nuestro equipo técnico especializado y nuestros arquitectos, se encargarán de hacer estos cálculos para que tu instalación esté optimizada lo máximo posible.

junio 27, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/image-2.png 683 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-27 07:39:552024-07-29 07:56:04Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo: Guía 2023 para Empresas Interesadas en Paneles Solares Rentables

Energía solar al servicio de la comunidad: El éxito de la instalación de autoconsumo colectivo en el casal de ancianos de Palafolls

Proyectos, Solar

Con la creciente conciencia sobre la importancia de las energías renovables y la reducción del impacto ambiental, el casal de ancianos de Palafolls ha decidido introducirse en el mundo de la fotovoltaica de la mano de Boquet (empresa instaladora de servicios integrales ). Gracias a esta instalación, no sólo reducirán su dependencia de fuentes de energía convencionales, sino que ahorrarán también en los costes energéticos.

Durante un plazo de ejecución de tan sólo dos semanas, Boquet ha instalado un total de 60 placas solares sobre una superficie de 130 m², generando una potencia nominal de 24 kWn. Estas placas solares captarán la energía del sol y la convertirán en electricidad para el casal de ancianos, por la Guardería municipal y por la Biblioteca municipal, proporcionando una fuente de energía limpia, renovable y sostenible para el municipio.

 

Características de la instalación

Localización Casal de ancianos (Palafolls)
Potencia instalada 24kWn
Modalidad Autoconsumo colectivo con excedentes
Energía total producida 35.420 kWh
Emisiones CO2 evitadas 229,8 toneladas
Plazo de ejecución 2 semanas
Placas instaladas 60
Superficie 130 m 2
Éxito de la obra Alcanzado satisfactoriamente

 

Con una potencia instalada de 24kWn, este sistema de autoconsumo colectivo con excedentes es capaz de generar una energía total de 35.420 kWh, contribuyendo a reducir las emisiones de CO2  en 229,8 toneladas.

junio 22, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/dji_0419-scaled-1.jpg 1920 2560 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-22 08:02:422024-07-29 07:55:22Energía solar al servicio de la comunidad: El éxito de la instalación de autoconsumo colectivo en el casal de ancianos de Palafolls

Las comunidades energéticas: Un paso hacia la sostenibilidad energética descentralizada

Noticias, Sostenibilidad

En un mundo cada vez más preocupado por la crisis climática y la necesidad de transición hacia energías renovables, las comunidades energéticas están ganando popularidad como solución prometedora. Esta nueva forma de generar, consumir y compartir energía está transformando la forma en que las personas perciben y gestionan los recursos energéticos. Avanzamos hacia un futuro más sostenible y descentralizado, en el que las comunidades locales se convierten en protagonistas de su propia energía.

Las comunidades energéticas son agrupaciones de personas, empresas o instituciones de una misma localidad que se unen para generar, almacenar y compartir energía renovable de forma colectiva. A través del uso de tecnologías como paneles solares, aerogeneradores u otras fuentes de energía verde, estas comunidades tienen la oportunidad de producir electricidad para cubrir sus necesidades locales. Además, pueden compartir los excedentes con otros miembros de la comunidad o vender la energía en la red eléctrica convencional, un ejemplo real de comunidad energética es la instalación de fotovoltaica que Boquet hizo en Sant Pol de Mar , donde una instalación instalación de FV de autoconsumo colectivo con excedentes suministra energía simultáneamente a la guardería El Pi del soldado , en el Ayuntamiento , en la Biblioteca y en la Policía Local de Sant Pol de Mar.

Los beneficios de las comunidades energéticas:

  1. Independencia energética: Las comunidades energéticas permiten a sus miembros reducir su dependencia de las fuentes de energía convencionales y de los precios fluctuantes del mercado. Al producir y consumir energía localmente, las comunidades pueden mejorar su resiliencia frente a posibles interrupciones en el suministro.
  2. Fomento de las energías renovables: Con el uso de energías limpias y renovables, las comunidades energéticas contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes y al combate del cambio climático. Además, se promueve la transición hacia un modelo energético más sostenible y ayuda a preservar los recursos naturales para hoy y para las generaciones futuras.
  3. Ahorro económico: Las comunidades energéticas ofrecen la oportunidad de compartir costes de inversión en infraestructura y tecnología para generar energía renovable. Esto permite a los miembros ahorrar en sus facturas energéticas a largo plazo y, en algunos casos, incluso obtener beneficios económicos mediante la venta de exceso de energía.
  4. Creación de lazos comunitarios: Las comunidades energéticas promueven la cooperación y la interacción entre sus miembros, fomentando una sensación de pertenencia y colaboración. Esta interconexión entre vecinos y empresas locales puede llevar a una mejora de la calidad de vida a nivel comunitario.

A pesar de sus beneficios, todavía existen retos a superar, como los aspectos legales y reguladores, la integración con la infraestructura de la red eléctrica existente y la necesidad de tecnologías de gestión inteligente. Sin embargo, con la voluntad política y el apoyo de la sociedad, las comunidades energéticas ya pueden cambiar la forma en la que producimos y consumimos energía.

Las comunidades energéticas son una respuesta innovadora a los retos energéticos y ambientales que enfrentamos actualmente. Así pues, a través de la generación local de energía renovable y el fomento de la colaboración comunitaria, esta iniciativa está transformando la forma en la que entendemos e interactuamos con la energía.

Desde Boquet , como empresa de servicios integrales, sabemos cómo hacerlo, tenemos los conocimientos y la tecnología para garantizar este servicio con el profesionalidad y la seriedad que nos caracteriza, si eres una empresa y te gustaría gestionar esta posibilidad, no dudes al contactar con nosotros.

junio 20, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/dji_0523-1024x768-1.jpg 768 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-20 08:51:002024-07-29 10:32:08Las comunidades energéticas: Un paso hacia la sostenibilidad energética descentralizada

Nueva instalación fotovoltaica en Sant Pol de Mar

Solar

Cuando hablamos de la posibilidad de instalar placas solares en empresas , a la hora de encontrar una empresa instaladora de servicios integrales , nos vienen a la cabeza tres palabras: eficiencia, seriedad y profesionalidad , una combinación esencial para garantizar el excelente funcionamiento de la instalación, y que disponemos en Boquet .

Desde Boquet  hemos realizado nueva instalación de placas solares en la guardería El Pi del Soldat , de Sant Pol de Mar, donde se han instalado 168 placas con una potencia de 50kWn .

La instalación se ha realizado con éxito en un plazo, de tan sólo cuatro semanas , consta de 168 placas solares, que ocupan una superficie total de 1.193m2 . Estas placas solares tienen la capacidad de generar una energía total de 96.044,1 kWh anuales, lo que equivale a una reducción de 24,00 toneladas de CO2 al año. Esta cifra es significativa para contribuir de forma tangible a la lucha contra el cambio climático.

A través de la modalidad de autoconsumo colectivo con excedentes, conseguimos un aprovechamiento óptimo de la energía generada . Esto significa que no sólo satisfacemos las necesidades energéticas del sitio, sino que también contribuimos a la red eléctrica con la energía sobrante.

Características de la instalación:

Localización El Pi del Soldat (Sant Pol de Mar)
Potencia instalada 50kWn
Modalidad Autoconsumo colectivo con excedentes
Energía total producida 96.044,1kWh/año
Emisiones CO2 evitadas 24,00 t/año
Plazo de ejecución 4 semanas
Placas instaladas 168
Superficie 1.193m 2
Éxito de la obra Alcanzado satisfactoriamente

 

Estamos orgullosos de haber alcanzado el éxito en esta obra y poder ofrecer a Sant Pol de Mar una solución energética más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En Boquet seguiremos trabajando duro para aportar nuestra experiencia y profesionalidad a cada proyecto que realizamos, en línea con nuestra visión de fomentar la transición hacia un mundo más verde y limpio.

Si está interesado en conocer más detalles sobre este proyecto o está considerando una instalación similar, estaremos encantados de atenderle. Contacte con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

junio 15, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/dji_0247-scaled-1.jpg 1920 2560 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-15 06:40:352024-07-29 07:53:08Nueva instalación fotovoltaica en Sant Pol de Mar

Ayudas para la retirada de residuos de amianto e instalaciones fotovoltaicas en Cataluña: Cuantía de la subvención e intensidad de las ayudas y gastos subvencionables (II)

Noticias

Si te estás planteando iniciar un nuevo proyecto o realizar reformas en tus instalaciones, es importante destacar que existen subvenciones específicas disponibles, en este blog te daremos más detalles sobre las subvenciones relacionadas con la reforma y cómo se pueden aplicar en tu caso específico.

Las subvenciones son una importante herramienta para ayudar a las empresas a llevar a cabo proyectos de reforma integrales y fomentar iniciativas sostenibles. En este artículo, nos centraremos en dos áreas clave de subvenciones: la descontaminación del amianto y la instalación de placas solares fotovoltaicas para el autoconsumo. En esta segunda parte exploraremos la cuantía de las subvenciones y la intensidad de las ayudas, así como los gastos subvencionables .

 

La cantidad máxima de las subvenciones viene determinada por la inversión o el coste de las acciones necesarias para llevar a cabo los proyectos.

Para los casos de retirada de cubiertas de fibrocemento con contenido de amianto , se establecen importes máximos subvencionables según su tamaño. A continuación se detallan los importes por m2 en función de la superficie de las cubiertas:

  • Cubiertas de amianto de hasta 49 m2 : 2.000 €.
  • Cubiertas de amianto de 50 m2 hasta 99 m2: 40 € / m2 .
  • Cubiertas de amianto de 100 m2 hasta 499 m2 : 30 € / m2
  • Cubiertas de amianto de 500 m2 hasta 999 m2 : 25 €/ m2 .
  • Cubiertas de amianto a partir de 1.000 m2 : 20 €/ m2 

 

El uso de la energía solar es cada vez más popular para la generación de electricidad. Para fomentar la adopción del autoconsumo fotovoltaico, se han establecido subvenciones para cubrir los gastos económicos asociados a la instalación de placas solares. Estas subvenciones son de carácter monetario y se calculan en función de la potencia pico instalada y el rango de potencia correspondiente.

El importe de la subvención se determina multiplicando en la potencia pico instalada por el valor específico según el rango de potencia.

  • Menos de 10 kWp: 534 €/kWp
  • Entre 10 kWp hasta 100 kWp: 318 €/kWp
  • Más de 100 kWp: 262 €/kWp

Es importante destacar que el valor total de la subvención no puede superar los gastos subvencionables reales de la instalación fotovoltaica, adecuadamente documentados.

Gastos subvencionables:

Los gastos subvencionables son aquellos que están directamente relacionados con la actividad subvencionada y son estrictamente necesarios para su realización. Estos gastos deben realizarse dentro del plazo y las condiciones establecidas en las bases reguladoras. Es importante destacar que los bienes o servicios subvencionados no pueden superar su valor de mercado.

Específicamente, los gastos subvencionables incluyen:

  • la retirada, el transporte, el tratamiento y los medios auxiliares de los elementos que contengan amianto
  • la sustitución de las cubiertas retiradas y la instalación de placas solares fotovoltaicas en las cubiertas afectadas.

El tratamiento de los residuos de amianto debe ser realizado por empresas registradas en el Registro de Empresas para Riesgo de Amianto (RERA), del que, desde Boquet que ofrecemos servicios integrales disponemos de dicha acreditación con nº de registro 69 / AB /22.

Cabe destacar que los gastos necesarios para la instalación de las placas solares   en las cubiertas afectadas también son subvencionables. Sin embargo, el IVA no será subvencionable si el beneficiario puede deducirlo. Además, los gastos propios, como los gastos de personal, funcionamiento o gastos generales, no serán subvencionables en el caso de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico.

Para más información, puedes visitar la página oficial de GenCAT .

junio 13, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/Boquet_Fv_19castella-scaled-1.jpg 1707 2560 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-13 10:36:392024-07-29 07:52:34Ayudas para la retirada de residuos de amianto e instalaciones fotovoltaicas en Cataluña: Cuantía de la subvención e intensidad de las ayudas y gastos subvencionables (II)

Vic impulsa la energía solar con una nueva instalación fotovoltaica al recinto ferial ‘del Sucre’

Proyectos, Solar

[xyz-ips snippet=»contenido-SEO»]

junio 6, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/nosaltres.jpg 797 641 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-06 10:20:162024-02-16 14:19:50Vic impulsa la energía solar con una nueva instalación fotovoltaica al recinto ferial ‘del Sucre’

El Ayuntamiento de Mataró apuesta por la sostenibilidad en el Pabellón Eusebi Millán

Noticias, Proyectos, Solar, Sostenibilidad

Cuando se decide realizar una obra a la empresa (como instalar placas solares y/o transformar el tejado) los empresarios buscan una instaladora de servicios integrales, y escoger la empresa adecuada se clave, puesto que se requiere: experiencia, profesionalidad y seriedad; los cuales disponemos a Boquet.

El Ayuntamiento de Mataró de la mano de Boquet, demuestra su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad con la ejecución de la obra de instalación fotovoltaica del Pabellón Eusebi Millán. Esta obra se ha ejecutado en 3 semanas, donde hemos instalado más de 200 placas, con una potencia total de 100 kWn, consiguiendo así el éxito de la obra gracias a la profesionalidad y la experiencia de nuestros técnicos especialistas.

Características de la instalación
Localización Mataró
Potencia instalada 100 kWn
Modalidad Autoconsumo colectivo con excedentes
Energía total producida 155.759,21 kWh
Emisiones de CO₂ evitadas 37,5 toneladas
Plazo de ejecución 3 semanas
Medianos técnicos 1 ingeniero
+ 1 Equipo de Trabajo especialista
Éxito de la obra? Ok

Esta instalación de placas solares no solo representa una apuesta clara por la sostenibilidad energética, sino que también supone una gran ventaja para el pabellón deportivo, que podrá generar su propia energía eléctrica limpia, el que es traduce en una reducción significativa de los costes energéticos, cubriendo así todas las necesidades energéticas del recinto.

junio 1, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/0.jpg 1152 2048 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-01 09:00:002024-07-29 07:51:11El Ayuntamiento de Mataró apuesta por la sostenibilidad en el Pabellón Eusebi Millán

Búsqueda

Artículos destacados

  • Baterías Solares: Todo el que tienes que saber para elegir la mejor opción el 2025
  • ELECTRICITAT BOQUET SL beneficiaria de la 2ª Convocatoria Abierta de Proyectos de Incorporación de Tecnologías Avanzadas
  • Uralita roja
  • Retirar uralita
  • Uralita Transparente: Características, Usos y Beneficios

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

© Copyright - Boquet
  • Aviso Legal y Normas del Blog
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de cookies
Desplazarse hacia arriba

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación. Puedes "Aceptar" o "Rechazar" aquellas cookies que no sean técnicas, así o también configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información, consulta nuestra Política de Cookies

Aceptar la configuración Rechazar cookiesConfiguración general

Configuració de galetes i privadesa



Cómo utilizamos las cookies

Es posible que solicitemos que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuando visita nuestros sitios web, como interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para saber más. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Como estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle el sitio web, rechazarlas afectará como funciones de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies de este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte o rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar pedírselo una y otra vez, permítate nos almacenar una cookie para ello. . Puede desactivarse en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su ordenador en nuestro dominio para que pueda comprobar qué hemos almacenado. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puedes comprobarlo en la configuración de seguridad de tu navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recogen información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web o la eficacia de nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para usted para mejorar su experiencia.

Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos, como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Maps:

Configuración de Google reCaptcha:

Incrustaciones de vídeos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puede leer detalladamente nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de Privadesa
Aceptar CookiesRechazar Cookies