Boquet
  • Inicio
  • Servicios
        • Empresas
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Ahorra en la factura de la luz
          • Movilidad Eléctrica
          • Aerotermia
          • Servicios de mantenimiento integral
          • Ingeniería Energética industrial
        • Residenciales
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Mejora tu precio de la luz
          • Movilidad Eléctrica Residenciales
          • Aerotermia Residenciales
        • AAPP
          • Alumbrado Público
          • Edificación
          • Ingeniería Energética
          • Movilidad Eléctrica AAPP
        • Ahorra en la factura de luz
          • Para particulares
          • Para empresas
  • Sobre Nosotros
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacta
  • Esp
  • Buscar
  • Menú Menú

Las comunidades energéticas: Un paso hacia la sostenibilidad energética descentralizada

Noticias, Sostenibilidad

En un mundo cada vez más preocupado por la crisis climática y la necesidad de transición hacia energías renovables, las comunidades energéticas están ganando popularidad como solución prometedora. Esta nueva forma de generar, consumir y compartir energía está transformando la forma en que las personas perciben y gestionan los recursos energéticos. Avanzamos hacia un futuro más sostenible y descentralizado, en el que las comunidades locales se convierten en protagonistas de su propia energía.

Las comunidades energéticas son agrupaciones de personas, empresas o instituciones de una misma localidad que se unen para generar, almacenar y compartir energía renovable de forma colectiva. A través del uso de tecnologías como paneles solares, aerogeneradores u otras fuentes de energía verde, estas comunidades tienen la oportunidad de producir electricidad para cubrir sus necesidades locales. Además, pueden compartir los excedentes con otros miembros de la comunidad o vender la energía en la red eléctrica convencional, un ejemplo real de comunidad energética es la instalación de fotovoltaica que Boquet hizo en Sant Pol de Mar , donde una instalación instalación de FV de autoconsumo colectivo con excedentes suministra energía simultáneamente a la guardería El Pi del soldado , en el Ayuntamiento , en la Biblioteca y en la Policía Local de Sant Pol de Mar.

Los beneficios de las comunidades energéticas:

  1. Independencia energética: Las comunidades energéticas permiten a sus miembros reducir su dependencia de las fuentes de energía convencionales y de los precios fluctuantes del mercado. Al producir y consumir energía localmente, las comunidades pueden mejorar su resiliencia frente a posibles interrupciones en el suministro.
  2. Fomento de las energías renovables: Con el uso de energías limpias y renovables, las comunidades energéticas contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes y al combate del cambio climático. Además, se promueve la transición hacia un modelo energético más sostenible y ayuda a preservar los recursos naturales para hoy y para las generaciones futuras.
  3. Ahorro económico: Las comunidades energéticas ofrecen la oportunidad de compartir costes de inversión en infraestructura y tecnología para generar energía renovable. Esto permite a los miembros ahorrar en sus facturas energéticas a largo plazo y, en algunos casos, incluso obtener beneficios económicos mediante la venta de exceso de energía.
  4. Creación de lazos comunitarios: Las comunidades energéticas promueven la cooperación y la interacción entre sus miembros, fomentando una sensación de pertenencia y colaboración. Esta interconexión entre vecinos y empresas locales puede llevar a una mejora de la calidad de vida a nivel comunitario.

A pesar de sus beneficios, todavía existen retos a superar, como los aspectos legales y reguladores, la integración con la infraestructura de la red eléctrica existente y la necesidad de tecnologías de gestión inteligente. Sin embargo, con la voluntad política y el apoyo de la sociedad, las comunidades energéticas ya pueden cambiar la forma en la que producimos y consumimos energía.

Las comunidades energéticas son una respuesta innovadora a los retos energéticos y ambientales que enfrentamos actualmente. Así pues, a través de la generación local de energía renovable y el fomento de la colaboración comunitaria, esta iniciativa está transformando la forma en la que entendemos e interactuamos con la energía.

Desde Boquet , como empresa de servicios integrales, sabemos cómo hacerlo, tenemos los conocimientos y la tecnología para garantizar este servicio con el profesionalidad y la seriedad que nos caracteriza, si eres una empresa y te gustaría gestionar esta posibilidad, no dudes al contactar con nosotros.

junio 20, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/dji_0523-1024x768-1.jpg 768 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-06-20 08:51:002024-07-29 10:32:08Las comunidades energéticas: Un paso hacia la sostenibilidad energética descentralizada

Búsqueda

Artículos destacados

  • Baterías Solares: Todo el que tienes que saber para elegir la mejor opción el 2025
  • ELECTRICITAT BOQUET SL beneficiaria de la 2ª Convocatoria Abierta de Proyectos de Incorporación de Tecnologías Avanzadas
  • Uralita roja
  • Retirar uralita
  • Uralita Transparente: Características, Usos y Beneficios

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

© Copyright - Boquet
  • Aviso Legal y Normas del Blog
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de cookies
Nueva instalación fotovoltaica en Sant Pol de MarEnergía solar al servicio de la comunidad: El éxito de la instalación de...
Desplazarse hacia arriba

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación. Puedes "Aceptar" o "Rechazar" aquellas cookies que no sean técnicas, así o también configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información, consulta nuestra Política de Cookies

Aceptar la configuración Rechazar cookiesConfiguración general

Configuració de galetes i privadesa



Cómo utilizamos las cookies

Es posible que solicitemos que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuando visita nuestros sitios web, como interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para saber más. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Como estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle el sitio web, rechazarlas afectará como funciones de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies de este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte o rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar pedírselo una y otra vez, permítate nos almacenar una cookie para ello. . Puede desactivarse en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su ordenador en nuestro dominio para que pueda comprobar qué hemos almacenado. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puedes comprobarlo en la configuración de seguridad de tu navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recogen información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web o la eficacia de nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para usted para mejorar su experiencia.

Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos, como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Maps:

Configuración de Google reCaptcha:

Incrustaciones de vídeos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puede leer detalladamente nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de Privadesa
Aceptar CookiesRechazar Cookies