Boquet
  • Inicio
  • Servicios
        • Empresas
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Ahorra en la factura de la luz
          • Movilidad Eléctrica
          • Aerotermia
          • Servicios de mantenimiento integral
          • Ingeniería Energética industrial
        • Residenciales
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Mejora tu precio de la luz
          • Movilidad Eléctrica Residenciales
          • Aerotermia Residenciales
        • AAPP
          • Alumbrado Público
          • Edificación
          • Ingeniería Energética
          • Movilidad Eléctrica AAPP
        • Ahorra en la factura de luz
          • Para particulares
          • Para empresas
  • Sobre Nosotros
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacta
  • Esp
    • Cat
  • Buscar
  • Menú Menú

Bateria solar: com funciona i per què és clau per a l’autoconsum

Noticias

Una nueva forma de entender el consumo energético

Cada vez más personas apuestan por una alternativa más sostenible y eficiente a la hora de consumir electricidad. En este contexto, la batería solar se ha convertido en una pieza clave para sacar el máximo rendimiento a una instalación fotovoltaica. Y es que no se trata solo de generar energía, sino de gestionarla de forma inteligente.

Los paneles solares generan electricidad mientras hay sol. Pero ¿qué ocurre con esa energía cuando no se utiliza en el momento? Sin una batería, el excedente de energía a menudo se desperdicia o se vierte a la red. En cambio, con una batería solar puedes almacenarla para usarla cuando realmente la necesites.

¿Por qué instalar una batería solar?

Instalar una batería solar en casa o en una empresa ofrece ventajas claras. Por un lado, permite ser más autosuficiente y reducir al mínimo la dependencia de las compañías eléctricas. Por otro, ayuda a ahorrar a largo plazo, ya que puedes consumir tu propia energía durante las horas en las que la electricidad de la red es más cara.

Además, la batería solar ofrece una seguridad extra. Si hay un corte de luz, puedes seguir teniendo suministro gracias a la energía que has almacenado. Esto resulta especialmente útil en zonas rurales o instalaciones aisladas.

Características principales a tener en cuenta

Al buscar una batería solar, es importante fijarse en varios aspectos:

  • Capacidad de almacenamiento: Se mide en kWh e indica cuánta energía puede guardar.

  • Profundidad de descarga (DoD): Cuanto más alta, mayor aprovechamiento de la batería.

  • Vida útil (ciclos): Algunas baterías pueden durar más de 6.000 ciclos.

  • Tecnología: Las de litio tienen mejor rendimiento y ocupan menos espacio que las de plomo.

  • Compatibilidad con el sistema solar existente: Especialmente con el inversor.

Todos estos factores influyen tanto en la eficiencia como en la durabilidad de la instalación. Por eso, es fundamental elegir bien en función del uso previsto.

Aplicaciones prácticas de la batería solar

Una batería solar no solo es útil para viviendas. También es una solución perfecta para:

  • Segundas residencias: Donde no hay conexión a la red.

  • Negocios o comercios: Que buscan reducir costes y ganar estabilidad.

  • Huertos solares y explotaciones agrícolas: Para alimentar sistemas de riego, iluminación, etc.

  • Autocaravanas y proyectos móviles: Energía libre allí donde estés.

Así pues, sea cual sea el entorno, la batería solar ofrece una gran versatilidad energética.

¿Cuándo merece la pena invertir en una batería solar?

Aunque al principio puede suponer una inversión importante, cada vez más estudios y casos reales demuestran que la batería solar se amortiza con el tiempo. No solo por el ahorro económico, sino también por la tranquilidad y el control que proporciona sobre el consumo energético.

Es especialmente recomendable si:

  • Tienes paneles solares y quieres aprovechar más tu propia energía.

  • Pasas mucho tiempo en casa por la tarde-noche.

  • No tienes compensación por excedentes o tu tarifa no te compensa.

  • Quieres independizarte progresivamente del sistema eléctrico tradicional.bateria solar

Electricitat Boquet: tu energía, nuestro compromiso

En Electricitat Boquet, creemos que el autoconsumo debe ser accesible, sencillo y seguro. Por eso, no solo instalamos sistemas fotovoltaicos, sino que también diseñamos baterías solares propias, pensadas para adaptarse a cada tipo de cliente y proyecto.

Nos encargamos de todo el proceso: estudio previo, asesoramiento técnico, suministro de materiales e instalación. Y además, te ofrecemos el soporte necesario para que puedas usar tu energía con confianza y tranquilidad.

agosto 21, 2025/0 Comentarios/por sergi
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png 0 0 sergi https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png sergi2025-08-21 09:46:332025-08-21 09:44:41Bateria solar: com funciona i per què és clau per a l’autoconsum

Baterías para placas solares: qué son, como funcionan y como elegir la más adecuada

Noticias

Baterías para placas solares: qué son, cómo funcionan y cómo elegir la adecuada

¿Qué son las baterías para placas solares y por qué son importantes?

Las baterías para placas solares se han convertido en un componente esencial dentro de los sistemas de energía solar para autoconsumo. Si bien las placas generan electricidad durante el día, no siempre coincide con el momento en que más energía necesitamos. Por eso, contar con una batería permite almacenar esa electricidad para utilizarla por la noche o en días nublados, aumentando así la independencia energética del hogar o negocio.

Por ello, en los últimos años, el precio de estas baterías ha bajado, mientras que su eficiencia y vida útil han mejorado notablemente. Hoy en día existen opciones accesibles tanto para instalaciones pequeñas en casas unifamiliares como para proyectos más grandes en viviendas rurales, empresas o instalaciones aisladas de la red eléctrica.

Tipos de baterías para energía solar

– Baterías de plomo-ácido

Estas son las más tradicionales y asequibles. Las tecnologías más comunes son las AGM y las baterías de Gel. Son fáciles de encontrar y relativamente económicas, lo que las hace populares en instalaciones básicas. Sin embargo, requieren cierto mantenimiento y su vida útil es más limitada que otras tecnologías más modernas.

– Baterías de litio

Las baterías de litio, especialmente las de tipo LiFePO4, han ganado mucho terreno en el mercado solar. Son más compactas, no requieren mantenimiento y permiten una mayor profundidad de descarga, lo que se traduce en un mayor aprovechamiento de la capacidad total. Su precio es más elevado, pero se compensa con una vida útil más larga y un rendimiento superior. Por eso, es la opción más utilizada y recomendada.

– Baterías estacionarias

Estas baterías están pensadas para instalaciones con un uso energético constante y prolongado. Suelen utilizarse en sistemas off-grid (aislados de la red eléctrica) y destacan por su durabilidad y fiabilidad, aunque requieren más espacio físico y una inversión inicial considerable.

¿Cuánto cuestan las baterías para placas solares?

Los precios de las baterías para placas solares varían mucho según la tecnología, la capacidad y la marca. En términos generales, las baterías de plomo-ácido básicas pueden costar desde unos cientos de euros, mientras que las de litio de buena capacidad pueden superar los mil euros fácilmente. Si bien es una inversión considerable, se compensa con el ahorro a medio y largo plazo, sobre todo si se combina con una buena planificación del consumo eléctrico.

¿Qué tipo de batería solar necesito para mi instalación?

La elección de una batería no depende solo del presupuesto. También es importante considerar el consumo energético diario, la zona geográfica, el tipo de instalación y la frecuencia con la que se quiere depender de la batería.

Por ejemplo, en una vivienda donde el consumo eléctrico es alto por la noche —como en casas con calefacción eléctrica, iluminación nocturna o vehículos eléctricos—, una batería con buena capacidad es imprescindible. En cambio, en instalaciones secundarias como casas de campo o casetas de herramientas, una batería más modesta puede ser suficiente.

También, cabe decir que influye el espacio disponible. Algunas baterías, como las estacionarias, requieren un lugar ventilado y amplio. Las de litio, en cambio, son más compactas y se pueden instalar en casi cualquier lugar.

bateria solar

Kits solares con baterías: una opción práctica para empezar

Para quienes están empezando desde cero, existen kits solares que ya incluyen baterías. Estos kits vienen preparados con todo lo necesario para generar, almacenar y utilizar energía solar de forma eficiente. Suelen incluir los paneles, el inversor, la batería y los cables, todo diseñado para funcionar en conjunto. Esto facilita la instalación y asegura una mejor compatibilidad entre los componentes.

Estas, son ideales para personas que no tienen experiencia en sistemas fotovoltaicos o que simplemente buscan una solución lista para usar. Además, muchos proveedores ofrecen asesoramiento para dimensionar correctamente el kit según el consumo del hogar o la instalación. Aun así, no deja de ser un conjunto de elementos solares que acontecen una instalación solar completa, pero que se le ha dado este nombre por temas comerciales.

Conclusión: ¿vale la pena invertir en baterías para placas solares?

Incorporar una batería a tu instalación solar no solo te da más autonomía energética, sino que también mejora la eficiencia del sistema y reduce tu dependencia de la red eléctrica. Aunque la inversión inicial puede ser significativa, los beneficios en ahorro y sostenibilidad son cada vez más claros, especialmente a largo plazo.

Elegir la batería adecuada depende de múltiples factores, como el tipo de instalación, el consumo eléctrico, el clima y el presupuesto disponible. Por eso, si estás considerando añadir almacenamiento a tu sistema solar, te recomendamos analizar bien tus necesidades o consultar con un especialista que te ayude a tomar la mejor decisión.

Electricitat Boquet: soluciones solares con baterías propias y asesoramiento experto

En Electricitat Boquet somos especialistas en instalaciones solares y energías renovables. No solo trabajamos con las principales marcas del mercado, sino que también desarrollamos nuestras propias baterías para placas solares, diseñadas para ofrecer la mejor relación entre rendimiento, durabilidad y precio.

Por ello, esto nos permite garantizar un mayor control sobre la calidad del producto, una integración óptima con los sistemas solares y un servicio posventa ágil y personalizado.

Si estás buscando una batería solar fiable, eficiente y adaptada a las condiciones de tu hogar o empresa, nuestro equipo técnico puede ayudarte a elegir la mejor opción, ya sea con una solución estándar o con nuestras baterías de fabricación propia.

Contacta con nuestro equipo comercial

y resuelve todas tus dudas sin compromiso.

Enviar Whatsapp al Comercial
agosto 21, 2025/0 Comentarios/por sergi
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png 0 0 sergi https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png sergi2025-08-21 09:40:532025-08-22 08:54:16Baterías para placas solares: qué son, como funcionan y como elegir la más adecuada

Bateria para placa solar: la clave para aprovechar al máximo la energía fotovoltaica

Noticias

La bateria para placa solar es el elemento esencial que permite almacenar la energía que generan las placas solares y utilizarla cuando realmente la necesitas. Durante las horas de sol, los paneles producen electricidad, pero no siempre se consume en el momento. Gracias a la bateria, esa energía se guarda para poder utilizarla de noche, en días nublados o incluso durante cortes de luz.

Esta solución es ideal para quienes buscan independencia energética y quieren reducir su dependencia de la red eléctrica convencional.

¿Qué es una bateria para placa solar y cómo funciona?

Una bateria para placas solares acumula la energía producida por los paneles fotovoltaicos, permitiéndote disponer de electricidad incluso cuando no hay producción solar.

En la actualidad, las baterias de litio son las más utilizadas gracias a su alto rendimiento, larga vida útil y escaso mantenimiento. También existen las baterias de plomo-ácido, más económicas inicialmente, pero con menor eficiencia y durabilidad.

bateria solar

Características principales a tener en cuenta

A la hora de elegir una bateria para placa solar, conviene fijarse en:

  • Capacidad de almacenamiento (kWh): cantidad de energía que puede guardar.

  • Profundidad de descarga (DoD): hasta qué punto puedes utilizar la energía sin dañarla.

  • Ciclos de vida: número de cargas y descargas antes de perder rendimiento.

  • Compatibilidad con el inversor y el sistema existente.

Ventajas de instalar una bateria para placa solar

Instalar una bateria para placa solar ofrece múltiples beneficios:

  • Mayor autonomía energética: usas tu propia energía cuando la necesitas.

  • Ahorro económico: aprovechas la energía acumulada en horas en que la luz de la red es más cara.

  • Seguridad: sigues teniendo electricidad durante un corte de suministro.

  • Sostenibilidad: reduces tu huella de carbono y optimizas el uso de energías renovables.

Cómo elegir la bateria ideal para tu instalación

La elección dependerá de tu consumo diario, la producción de tus placas y el espacio disponible. También es importante valorar si priorizas la durabilidad y el rendimiento (litio) o un coste inicial más bajo (plomo-ácido).

En cualquier caso, contar con el asesoramiento de profesionales garantiza la máxima eficiencia del sistema.

Electricitat Boquet: especialistas en baterias para placas solares

En Electricitat Boquet no solo trabajamos con las mejores marcas del mercado, sino que también diseñamos y fabricamos nuestras propias baterias para placa solar, adaptadas a cada cliente y proyecto.

Nos encargamos de todo el proceso: estudio previo, asesoramiento técnico, instalación y mantenimiento, asegurando que tu energía solar sea siempre fiable, eficiente y segura

agosto 12, 2025/0 Comentarios/por sergi
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png 0 0 sergi https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png sergi2025-08-12 11:33:382025-09-16 09:38:30Bateria para placa solar: la clave para aprovechar al máximo la energía fotovoltaica

Kit solar de autoconsumo: energía limpia desde tu propio tejado

Noticias

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad se han vuelto esenciales, cada vez más personas apuestan por instalar un kit solar de autoconsumo en su vivienda o empresa. Esta solución permite producir tu propia electricidad a partir del sol, reduciendo la factura eléctrica y ganando independencia energética.

Pero, ¿en qué consiste exactamente un kit de autoconsumo? ¿Qué ventajas ofrece y qué necesitas saber antes de instalarlo?

¿Qué es un kit solar de autoconsumo?

Un kit solar de autoconsumo es un conjunto de componentes que permiten generar, gestionar y utilizar energía solar de forma directa en tu hogar o negocio. Generalmente, incluye:

  • Placas solares fotovoltaicas: captan la energía del sol.

  • Inversor solar: convierte la corriente continua en alterna, para uso doméstico.

  • Estructura de montaje: soporte para fijar los paneles al tejado o suelo.

  • Cableado y protecciones eléctricas: para garantizar seguridad y conexión.

  • Baterías (opcional): permiten almacenar el excedente de energía para usarlo cuando no hay sol.

Este tipo de kits se adaptan a diferentes necesidades, desde pequeños consumos en viviendas unifamiliares hasta instalaciones más complejas en negocios o industrias.

kit solar autoconsum

Ventajas de instalar un kit solar de autoconsumo

Apostar por un sistema de autoconsumo con energía solar tiene múltiples beneficios:

  • 🔋 Ahorro en la factura eléctrica: aprovechas tu propia energía en lugar de comprarla.

  • 🌱 Energía 100% renovable: reduces tu huella de carbono desde el primer día.

  • 💡 Independencia energética: menos dependencia de las eléctricas y sus precios.

  • 🏡 Revalorización del inmueble: una vivienda con energía solar es más atractiva en el mercado.

  • 🛠️ Instalación sencilla: los kits están pensados para una instalación rápida y eficiente.

  • 🔌 Opcional con baterías: puedes almacenar energía y usarla en momentos sin sol.

Además, muchos países ofrecen ayudas y subvenciones para este tipo de instalaciones, lo que reduce significativamente la inversión inicial.

¿Qué debo tener en cuenta antes de instalar un kit solar de autoconsumo?

Antes de decidirte por un kit, es importante analizar ciertos factores clave:

  • Consumo energético: cuánta electricidad consumes al mes y en qué horarios.

  • Ubicación y orientación: idealmente, el tejado debe estar orientado al sur y sin sombras.

  • Tipo de instalación: conexión a red (con compensación de excedentes) o aislada (con baterías).

  • Espacio disponible: en tejado o terreno para instalar los paneles.

  • Presupuesto y objetivos: ahorro, independencia, sostenibilidad, etc.

Un estudio previo te permitirá elegir el kit solar más adecuado a tus necesidades, evitando sobredimensionar o quedarse corto.

¿A quién va dirigido un kit solar de autoconsumo?

Este tipo de soluciones es ideal para:

  • Viviendas unifamiliares o casas rurales

  • Empresas y oficinas que quieren reducir costes

  • Agricultores con explotaciones que requieren energía en zonas sin red

  • Autocaravanas o construcciones móviles

  • Cualquier persona que quiera ahorrar y apostar por una energía más limpia

Electricidad Boquet: kits solares hechos para durar

En Electricidad Boquet, no solo te asesoramos, sino que diseñamos e instalamos kits solares de autoconsumo adaptados a cada cliente. Contamos con kits completos para viviendas, negocios o proyectos especiales, y además, fabricamos nuestras propias baterías solares, pensadas para integrarse perfectamente en cualquier sistema.

Te acompañamos desde el análisis inicial hasta la instalación y el mantenimiento, para que empieces a producir tu propia energía de forma segura, eficiente y rentable.

agosto 7, 2025/0 Comentarios/por sergi
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png 0 0 sergi https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png sergi2025-08-07 07:47:432025-08-22 09:01:58Kit solar de autoconsumo: energía limpia desde tu propio tejado

Búsqueda

Artículos destacados

  • Una nueva luz para La Garriga: más eficiencia, seguridad y sostenibilidad
  • Precio baterías para placas solares: lo que debes saber antes de comprar
  • Kit energia solar: la solución fácil para empezar con el autoconsumo
  • Kit placas solares: energía limpia al alcance de todos
  • Batería placa solar: cómo aprovechar al máximo la energía del sol

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

– Política integrada

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

– Política integrada

© Copyright - Boquet
  • Aviso Legal y Normas del Blog
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de cookies
Desplazarse hacia arriba

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación. Puedes "Aceptar" o "Rechazar" aquellas cookies que no sean técnicas, así o también configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información, consulta nuestra Política de Cookies

Aceptar la configuración Rechazar cookiesConfiguración general

Configuració de galetes i privadesa



Cómo utilizamos las cookies

Es posible que solicitemos que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuando visita nuestros sitios web, como interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para saber más. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Como estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle el sitio web, rechazarlas afectará como funciones de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies de este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte o rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar pedírselo una y otra vez, permítate nos almacenar una cookie para ello. . Puede desactivarse en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su ordenador en nuestro dominio para que pueda comprobar qué hemos almacenado. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puedes comprobarlo en la configuración de seguridad de tu navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recogen información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web o la eficacia de nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para usted para mejorar su experiencia.

Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos, como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Maps:

Configuración de Google reCaptcha:

Incrustaciones de vídeos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puede leer detalladamente nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de Privadesa
Aceptar CookiesRechazar Cookies