Boquet
  • Inicio
  • Servicios
        • Empresas
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Ahorra en la factura de la luz
          • Movilidad Eléctrica
          • Aerotermia
          • Servicios de mantenimiento integral
          • Ingeniería Energética industrial
        • Residenciales
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Mejora tu precio de la luz
          • Movilidad Eléctrica Residenciales
          • Aerotermia Residenciales
        • AAPP
          • Alumbrado Público
          • Edificación
          • Ingeniería Energética
          • Movilidad Eléctrica AAPP
        • Ahorra en la factura de luz
          • Para particulares
          • Para empresas
  • Sobre Nosotros
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacta
  • Esp
    • Cat
  • Buscar
  • Menú Menú

Blog / Solar


<< Volver al blog  

Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) avanza en la Sostenibilidad con la instalación de placas solares en el Centro Operativo de Martorell (COM)

Noticias, Proyectos, Solar, Sostenibilidad

En un esfuerzo continuo por reducir las emisiones de gases contaminantes y disminuir la dependencia de fuentes de energía externas, Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) ha decidido dar un paso adelante y ha confiado en Boquet por la instalación de placas solares fotovoltaicas en el Centro Operativo de Martorell (COM). Esta iniciativa se inspira en las acciones anteriores realizadas en otras instalaciones de FGC (como el edificio corporativo de Ferrocarriles de Barcelona, ​​el Centro Operativo de Rubí de FGC, las estaciones de Sant Boi y Universidad Autónoma) y reafirma el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Las placas solares fotovoltaicas se han instalado en la cubierta de la estación de Molins de Rei, una ubicación estratégica en la línea Llobregat-Anoia. Esta inversión permitirá generar energía de proximidad, contribuyendo a la reducción de la emisión anual de dióxido de carbono (CO 2 ) y al consumo energético más sostenible.

La instalación consta de 71 placas fotovoltaicas con una potencia total de 38.000 Wp. Se estima que la generación de energía anual superará los 70.000 kWh. Esta iniciativa permitirá evitar la emisión anual de 19 toneladas de CO2, equivalente al consumo eléctrico anual de trece hogares.

Características de la instalación:

Localización Estación de Molins de Rei
Potencia instalada 38.000 Wp
Modalidad Autoconsumo Individual
Energía total producida 70.000 kWh/año
Emisiones CO 2  evitadas 19 t/año
Plazo de ejecución 3 semanas
Placas instaladas 71
Superficie 500 m 2
Éxito de la obra Alcanzado satisfactoriamente

Con la nueva instalación en el Centro Operativo de Martorell (COM), FGC aumentará la generación de energía fotovoltaica propia en un 25%, consolidándose como una empresa comprometida con la sostenibilidad y la acción climática.

Además de las placas solares, FGC también ha realizado otras mejoras en materia de sostenibilidad, como la mejora del tratamiento de aguas residuales y otras iniciativas destinadas a crear una infraestructura ferroviaria de primer nivel para afrontar los retos futuros del servicio en la línea Llobregat -Anoia.

Estamos orgullosos de haber alcanzado el éxito en esta obra y de poder ofrecer FGC a Martorell una solución energética más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En Boquet seguiremos trabajando duro para aportar nuestra  experiencia y profesionalidad  a cada proyecto que realizamos, en línea con nuestra visión de fomentar la transición hacia un mundo más verde y limpio.


Si está interesado en conocer más detalles sobre este proyecto o está considerando una instalación similar, estaremos encantados de atenderle. Contacte  con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

octubre 5, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/whatsapp-image-2023-09-28-at-09.07.40-3-1024x461-1.jpeg 461 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-10-05 11:58:062024-07-29 09:33:30Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) avanza en la Sostenibilidad con la instalación de placas solares en el Centro Operativo de Martorell (COM)

Tipo de instalaciones fotovoltaicas

Noticias, Solar

La energía solar fotovoltaicas ha emergido como fuerza poderosa en la transición hacia un futuro sostenible y con bajas emisiones de carbono. Esta forma de energía, que convierte la luz solar en electricidad, ha experimentado un rápido desarrollo tecnológico y una creciente adopción a nivel mundial. Las instalaciones fotovoltaicas, como parte integral del ecosistema energético actual, se han diversificado para satisfacer las necesidades y circunstancias particulares de diferentes sectores y aplicaciones.

En este artículo, exploraremos con detalle los distintos tipos de instalaciones fotovoltaicas que están cambiando la forma en que generamos y consumimos energía. Desde las instalaciones aisladas de la red hasta las conectadas y las de las híbridas, examinaremos sus características, ventajas y desventajas, y las aplicaciones típicas.

Instalaciones Aisladas de la Red

Las instalaciones fotovoltaicas aisladas de la red son sistemas independientes diseñados para generar y almacenar electricidad solar sin estar conectados a la red eléctrica convencional. Estos sistemas son populares en zonas rurales o en lugares remotos donde el acceso a la red no es viable.

Características

  • Utilizan paneles solares para captar la luz solar.
  • Requieren baterías para almacenar la energía generada.
  • Son autosuficientes y no dependen de la red eléctrica.

Ventajas

  • Producen energía en sitios alejados de la infraestructura eléctrica.
  • Reducen la dependencia de energía no renovable.
  • Pueden ser una opción ecológica y económica.

Desventajas

  • Requieren una inversión inicial.
  • La capacidad de almacenamiento puede ser limitada.
  • No siempre son adecuadas para su uso a gran escala.

Algunos ejemplos de aplicaciones de las instalaciones aisladas son:

Cabañas de montaña y casitas de campo, estaciones meteorológicas remotadas, luces de calles en zonas rurales.

Instalaciones Conectadas a la Red

Las instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red están interconectadas con la red eléctrica convencional. Estas instalaciones generan electricidad solar y pueden enviar el exceso a la red, obteniendo créditos o reduciendo la factura eléctrica.

Características

  • Utilizan paneles solares para generar electricidad.
  • Están conectadas a la red eléctrica local.
  • Pueden enviar excesos de energía a la red y recibirlos en momentos de baja generación (cuando es de noche, por ejemplo)

Ventajas

  • Reducen la factura eléctrica mediante la venta de energía excedente.
  • Mantienen un suministro estable en caso de picaduras del sistema solar.
  • Contribuyen en la reducción de las emisiones de carbono.

Desventajas

  • Dependen de la red para la energía cuando los paneles no generan.
  • La tarificación neta puede variar según la ubicación y las regulaciones.

Algunos ejemplos de aplicaciones de las instalaciones conectadas a la red son:

Residencias urbanas con paneles solares en el techo, cubierta de empresas con placas solares, parques solares que suministran electricidad a la red eléctrica, comunidades energéticas.

Instalaciones Híbridas

Las instalaciones fotovoltaicas híbridas combinan fuentes de energía renovable, como la solar, con otras fuentes como eólica o geotérmica. Esta combinación permite maximizar la eficiencia y fiabilidad del suministro eléctrico.

Características

  • Integran múltiples fuentes de energía renovable.
  • Pueden incluir paneles solares, molinos de aire o sistemas geotérmicos.
  • Optimizan la generación de energía según las condiciones climáticas.

Ventajas

  • Reducen la dependencia de una única fuente de energía.
  • Aumentan la fiabilidad del suministro energético.
  • Son flexibles y adaptables a varias ubicaciones.

Desventajas

  • Requieren una mayor inversión inicial.
  • La integración de múltiples sistemas puede ser compleja.

Algunos ejemplos de aplicaciones de las instalaciones híbridas son:

Estaciones de carga para vehículos eléctricos, proyectos de generación energética en zonas costeras.


En definitiva, la energía solar fotovoltaica tiene mucha flexibilidad para adaptarse a las necesidades, y nosotros lo hacemos posible.

En Boquet tenemos más de 25 años de experiencia en la industria, y con más de 170 trabajadores cualificados, cubrimos energéticamente en los 947 municipios de Cataluña.

Si está interesado en conocer más detalles sobre estas instalaciones o está considerando una instalación similar, estaremos encantados de atenderle. Contacte  con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

octubre 3, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/boquet_fv_75-1-scaled-1.jpg 1920 2560 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-10-03 08:45:242024-07-29 09:32:53Tipo de instalaciones fotovoltaicas

¿Qué es el autoconsumo compartido?

Proyectos, Solar

El autoconsumo compartido es un sistema en el que varios usuarios comparten la energía generada por sus propias instalaciones de energía renovable, como paneles solares. Este concepto es una extensión del autoconsumo de energía que implica utilizar la energía que se genera localmente para las necesidades de una vivienda o empresa.

¿Cómo funciona el autoconsumo compartido?


Se trata de un sistema en el que varios propietarios de instalaciones de energía renovable, como paneles solares, comparten la energía generada entre ellos y la red eléctrica. Esta energía se genera localmente y se mide mediante contadores individuales para cada usuario. Cuando una instalación genera un excedente de energía que no se utiliza, ésta puede enviarse a la red eléctrica para aprovecharla más tarde o compensar su consumo. Los participantes pueden recibir créditos de energía por este excedente, que se pueden utilizar cuando sus instalaciones no generan energía suficiente. Esto permite ahorrar en las facturas de electricidad y promover el uso de fuentes de energía renovable. Existen dos tipos de autoconsumo compartido:

  • Autoconsumo compartido con sobrantes : En esta modalidad, cuando una instalación genera más energía de lo que el propietario necesita en un momento determinado, este excedente de energía se puede inyectar en la red eléctrica local. Esta energía puede ser utilizada por otros usuarios participantes en el sistema del autoconsumo compartido. Cada participante puede recibir créditos o beneficios económicos por la energía que comparten o reciben de los demás usuarios cuando no están utilizando su propia energía generada.
  • Autoconsumo compartido sin sobrantes : En esta modalidad, la energía generada por las instalaciones renovables se comparte directamente entre los participantes en tiempo real. No hay inyección de exceso de energía en la red eléctrica. Esto implica que los participantes se benefician de la energía generada por el sistema de autoconsumo compartido inmediatamente, sin almacenar su exceso. Esta forma puede ser especialmente eficiente para los usuarios que tienen una demanda de energía similar y pueden coordinarse para compartirla cuando sea necesario.

Requisitos para pertenecer al autoconsumo compartido:

Por ser parte de un sistema de autoconsumo compartido, los participantes deben instalar fuentes de energía renovable como paneles solares o turbinas eólicas, estar conectados a la red eléctrica local, la distribución de energía debe ser de Baja Tensión, y deben acordarse las reglas y las políticas de uso y distribución de energía con otros participantes. También es importante cumplir con las regulaciones locales y asegurar que todos los miembros tengan interés en compartir y utilizar la energía generada de forma conjunta.

¿Quién puede beneficiarse?

Desde empresas, instituciones y hogares, todo el mundo puede beneficiarse del autoconsumo compartido, siempre que haya un interés mutuo y se cumplan las regulaciones pertinentes .

Si está interesado en conocer más detalles sobre este proyecto o está considerando una instalación similar, estaremos encantados de atenderle. Contacte  con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

septiembre 28, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/dji_0523-1024x768-1.jpg 768 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-09-28 09:22:122024-07-29 09:31:50¿Qué es el autoconsumo compartido?

Boquet, partners oficiales de la ACM

Noticias, Proyectos, Solar, Soluciones Técnicas, Sostenibilidad

Boquet somos una empresa catalana y centenaria, nace en 1904 en Mataró (ofreciendo servicios de fontanería), a lo largo de los años 80 empezamos a realizar trabajos en el ámbito del alumbrado público, evolucionando hacia una empresa de servicios especializada en mantenimiento e instalaciones.

Con el cambio de siglo, en Boquet iniciamos un proceso de crecimiento y consolidación en el ámbito de la eficiencia energética, siendo hoy una de las empresas de servicios energéticos de referencia en Cataluña, valora por la experiencia y profesionalidad de nuestro equipo humano, y centrada en ofrecer un servicio de calidad a todos nuestros clientes.

Como empresa asociada de la ACM, estamos comprometidos en trabajar de la mano con las autoridades locales para abordar las necesidades y desafíos de las comunidades, fomentar la innovación y el crecimiento sostenible, y contribuir al bienestar de todos los ciudadanos catalanes. A través de esta colaboración, aspiramos a crear un futuro más vibrante y próspero para nuestras ciudades y pueblos. Actualmente,  cubrimos energéticamente en los 947 municipios de Cataluña , y somos adjudicatarios (de los lotes 5 al 12) en suministro, instalación y legalización de equipos para la generación de fotovoltaica. Además de lotes en alumbrado público y en pérgolas fotovoltaicas.

¿Qué es la ACM?

La Asociación Catalana de Municipios , conocida como ACM, es una institución de gran importancia en Cataluña de más de 30 años que reúne y representa los intereses de los municipios de la región, ofreciendo a los electos y técnicos del mundo local las herramientas para desarrollar mejor su labor del día a día.

Actualmente la ACM cuenta con 938 ayuntamientos asociados , todos los consejos comarcales del país, las cuatro diputaciones aparte de otras entidades. La casa del municipalismo catalán donde todos los entes locales pueden encontrar los recursos necesarios para ayudarles a ofrecer los mejores servicios a sus vecinos y vecinas.

La ACM tiene como principal objetivo promover la cooperación entre los diferentes ayuntamientos catalanes y defender sus derechos e intereses frente a las administraciones superiores y juega un papel fundamental en el impulso de la gobernanza local, fomentando la participación ciudadana y la toma de decisiones basadas en las necesidades de las comunidades locales.

¿Qué beneficios tiene ser partners de la ACM?

Ser partners de la Asociación Catalana de Municipios (ACM) comporta una serie de beneficios sustanciales para Boquet. En primer lugar, tenemos acceso privilegiado a una red extensa y diversificada de municipios en Cataluña, lo que abre sus puertas a nuevas oportunidades de negocio y colaboración en ámbitos como proyectos de innovación, desarrollo local y sostenibilidad.

Gracias a estar asociados podemos ofrecerle nuestros servicios con precios competitivos y de máxima calidad. Estas son las ventajas de comprar por la ACM:

  • Ahorros económicos a través de economías de escala
  • Seguridad jurídica
  • Ahorros administrativos
  • Transparencia
  • Fomento de políticas de sostenibilidad

Nuestros servicios

▷ 4 años de mantenimiento

▷ Garantía de 15 años en placas solares

▷ 8 años en inverores y baterías

▷ Asesoramiento técnico gratuito en autoconsumo compartido y en comunidades de energía renovable

 

En Boquet, somos  expertos profesionales  en el sector de la fotovoltaica y contamos con más de  25 años de experiencia . Ofrecemos la instalación, mantenimiento y servicio integral de cualquier tipo de instalación fotovoltaica y de cargadores para vehículos eléctricos, así como el suministro, instalación y mantenimiento de luminarias LED.

Si está interesado en conocer más detalles sobre nosotros o está considerando una instalación fotovoltaica a un precio competitivo y con la máxima calidad, estaremos encantados de atenderle. Contacte  con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

Contacto: Josep Rafús

Teléfono: 696 49 63 18

Correo de contacto: jrafus@boquet.cat

 

septiembre 26, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/dji_0350-1024x768-1.jpg 768 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-09-26 08:16:572024-07-29 09:29:58Boquet, partners oficiales de la ACM

Nueva instalación en la guardería «els caputxins» de Vic

Noticias, Proyectos, Solar

La guardería «els caputxins» de Vic apuesta por la energía solar fotovoltaica, con esta instalación de placas solares, el complejo podrá disfrutar de energía limpia renovable indefinidamente, además de evitarse anualmente 12,198 toneladas y reducir significativamente su consumo de energía eléctrica. La instalación ha sido efectuada por Boquet (empresa instaladora de servicios integrales) en tan sólo 3 semanas.

Se han instalado un total de 30 placas solares sobre una superficie de 500m 2 generando una potencia nominal de 12kWn. Con la profesionalidad que nos caracteriza se ha seguido en todo momento un procedimiento meticuloso para asegurar la calidad y máxima eficiencia posible de la instalación.

Características de la instalación:

Localización Guardería «els caputxins» (Vic)
Potencia instalada 12 kWn
Modalidad Autoconsumo Individual
Energía total producida 94.854 kWh/año
Emisiones CO 2  evitadas 12,198 t/año
Plazo de ejecución 2 semanas
Placas instaladas 30
Superficie 500 m 2
Éxito de la obra Alcanzado satisfactoriamente

Estamos orgullosos de haber alcanzado el éxito en esta obra y de poder ofrecer a la guardería «Els Caputxins» una solución energética más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En  Boquet  seguiremos trabajando duro para aportar nuestra  experiencia y profesionalidad  a cada proyecto que realizamos, en línea con nuestra visión de fomentar la transición hacia un mundo más verde y limpio.
Si está interesado en conocer más detalles sobre este proyecto o está considerando una instalación similar, estaremos encantados de atenderle. Contacte  con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

septiembre 21, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2023/09/DJI_0433-scaled.jpg 1920 2560 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-09-21 08:51:032024-07-29 09:27:12Nueva instalación en la guardería «els caputxins» de Vic

¿Qué tipos de amianto existen?

Noticias, Solar
Leer más
septiembre 6, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/image-1-1024x680-1.png 680 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-09-06 11:00:002024-07-29 08:24:39¿Qué tipos de amianto existen?

El EAS de Taradell estrena nueva instalación fotovoltaica

Noticias, Solar, Sostenibilidad

El EAS de Taradell, el complejo deportivo del municipio, ya puede disfrutar de una nueva instalación solar de más de 150 placas módulos fotovoltaicos. Boquet (empresa instaladora de servicios integrales) hemos sido la empresa encargada de hacer esta nueva instalación, y podemos decir que ha estado todo un éxito, puesto que gracias a esta instalación se estima que se evitarán 49 toneladas de CO₂ el año, una cifra que no deja indiferente a nadie.

Características de la instalación:

Localización EAS Tarradell
Potencia instalada 65 kWn
Modalidad Autoconsumo
Energía total producida 94.854 kWh/año
Emisiones CO 2  evitadas 49 t/año
Plazo de ejecución 4 semanas
Placas instaladas 192
Superficie 800 m 2
Éxito de la obra Alcanzado satisfactoriamente

Estamos orgullosos de haber logrado satisfactoriamente esta obra y poder ofrecer una solución energética sostenible y respetuosa con el medio ambiente en el EAS Taradell. En Boquet ofrecemos soluciones personalizadas de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes, siempre con la  profesionalidad, experiencia y seriedad  que nos caracterizan. Si está interesado en conocer más detalles sobre este proyecto o está considerando una instalación similar, estaremos encantados de atenderle. Contacte  con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

agosto 30, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/boquet_fv_74-1-scaled-1.jpg 1920 2560 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-08-30 11:00:002024-07-29 08:17:15El EAS de Taradell estrena nueva instalación fotovoltaica

¿De qué están hechas las placas solares?

Noticias, Solar

Las placas solares se han convertido en pieza central en la generación de energía renovable, estas tecnologías utilizan la luz solar para generar electricidad mediante un proceso conocido como efecto fotovoltaico. Sin embargo, ¿sabemos de qué materiales están hechas las placas solares? En este artículo, profundizamos en los componentes clave.

Hay que tener en cuenta que la primera placa solar tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XX, sin embargo, las placas fotovoltaicas actuales se distinguen por ser notablemente más compactas y ligeras, presentando una capacidad energética cientos de veces superior a la del prototipo inicial. Ahora surge la pregunta: ¿de qué material están hechas las placas solares? Vamos a verlo:

1. Células fotovoltaicas: Las células fotovoltaicas son el elemento básico de las placas solares. Generalmente están hechas de silicio, un material semiconductor que tiene la propiedad de generar una corriente eléctrica cuando la luz solar impacta sobre ellas.

El silicio es el segundo material más abundante en la Tierra. Esto lo hace uno de los materiales más económicos y fáciles de obtener para la producción de placas solares. Además es uno de los materiales con mejores propiedades como semiconductor eléctrico de la naturaleza. El silicio tiene una enorme capacidad de absorber eficientemente los fotones de luz solar y generar electrones libres. Este proceso físico produce corriente eléctrica apta para el consumo.

– Células de silicio monocristalino: Estas células se fabrican a partir de un cristal de silicio único, que se corta en láminas delgadas. Este proceso produce mayor eficiencia energética, pero también encarece los costes.

– Células de silicio policristalino: A diferencia de las células monocristalinas, éstas están hechas de múltiples cristales de silicio. Aunque su eficiencia puede ser ligeramente inferior, su producción es más sencilla, lo que reduce los costes.

Éstas son las más comunes, pero dependiendo del cliente se utilizará la que más se ajuste a sus necesidades. En Boquet nos encargamos de todo el proceso, solicita un estudio gratuito y te asesoraremos en todo lo que necesites.

2. Cristal: Las placas solares están protegidas por una capa de vidrio especial, conocida como vidrio fotovoltaico. Este cristal es transparente y duradero, diseñado para resistir los elementos y proteger a las células fotovoltaicas subyacentes.

3. Encapsulante: Las células fotovoltaicas se recubren con un material encapsulante que protege a las células de la humedad y los demás factores ambientales. Este material a menudo es de etilenvinilacetato (EVA), que tiene una buena adhesión y propiedades aislantes.

4. Material soporte: Las placas solares requieren un material soporte robusto para mantener las células y los demás componentes en su lugar y bien sujetos. Este material puede ser aluminio, acero inoxidable u otros materiales duraderos y resistentes a la corrosión.

5. Capa trasera: En la parte posterior de las células, hay una capa que actúa como barrera a la humedad y que proporciona mayor soporte estructural. Esta capa generalmente está hecha de materiales plásticos como el tejar.

6. Conexiones y capas finas: Para asegurar que la electricidad generada por las células fotovoltaicas se pueda recoger y utilizar, se utilizan capas finas de metales conductores, como la plata y el otro aluminio. Estas capas también ayudan a reflejar la luz solar hacia las células.

Como vemos, cada elemento tiene una función crucial para el correcto funcionamiento de la placa solar.

En Boquet, somos expertos profesionales en el sector de la fotovoltaica y contamos con más de 25 años de experiencia . Ofrecemos la instalación, mantenimiento y el servicio integral de cualquier tipo de instalación solar.

agosto 14, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/boquet_fv_75-1-scaled-1.jpg 1920 2560 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-08-14 12:13:402024-07-29 08:09:21¿De qué están hechas las placas solares?

La zona del instituto de Centelles estrena nueva instalación fotovoltaica

Proyectos, Solar

La zona del instituto de Centelles se suma a la revolución solar, estrenando una nueva instalación fotovoltaica de más de 200 placas solares en el parking de la zona, efectuada por Boquet (empresa instaladora de servicios integrales) en tan sólo 4 semanas. Con esta nueva instalación, se estima que se evitarán 40 toneladas de CO₂ al año. Para hacernos una idea, ¡40 toneladas de C02 equivalen a 40 piscinas de 500 m³ ! Aquí se ve realmente la ventaja para el medio ambiente y la salud que supone la instalación de placas solares, una inversión rentable y necesaria. Si tienes una empresa y estás dudando en instalar o no placas solares, solicita un estudio gratuito, te ayudamos y asesoramos en tu decisión.

En tan sólo cuatro semanas , se han instalado en una superficie de 1310 m2 , 216 placas solares . Esta planta fotovoltaica generará una energía total de 162.940 kWh anuales, consiguiendo reducir significativamente el consumo eléctrico de la red. En este vídeo, enseñamos todo el proceso de construcción de esta instalación.

Características de la instalación:

Localización Zona del instituto (Centelles)
Potencia instalada 100 kWn
Modalidad Autoconsumo colectivo con excedentes
Energía total producida 162.940 kWh/año
Emisiones CO 2 evitadas 40,74 t/año
Plazo de ejecución 4 semanas
Placas instaladas 216
Superficie 1.309,69 m 2
Éxito de la obra Alcanzado satisfactoriamente

Con la profesionalidad, experiencia y seriedad que nos caracterizan, hemos logrado con éxito esta obra en Centelles. Si está interesado en conocer más detalles sobre este proyecto o está considerando una instalación similar, estaremos encantados de atenderle. Contacte con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

agosto 10, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/dji_0560-1024x768-1.jpg 768 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-08-10 10:55:242024-07-29 08:07:24La zona del instituto de Centelles estrena nueva instalación fotovoltaica

Nueva instalación fotovoltaica en el pabellón de Aiguafreda

Noticias, Proyectos, Solar

El Ayuntamiento de Aiguafreda quiere impulsar el desarrollo de las energías renovables, en este caso la energía solar fotovoltaica de autoconsumo . Por este motivo, ha confiado en Boquet (empresa instaladora de servicios integrales) para realizar la instalación de placas solares en el pabellón municipal, la cual ha sido efectuada en la cubierta del recinto, ayudando a cubrir las necesidades energéticas del mismo polideportivo, del ayuntamiento, del local de vigilantes y de la escuela La Muntanya.

La instalación realizada por Boquet ha sido un éxito, donde en un plazo de tan sólo, cuatro semanas, se han instalado en una superficie de 1329 m2 ,198 placas solares . Esta planta fotovoltaica tiene la capacidad de generar una energía total de 150.597,41 kWh anuales, lo que equivale a una reducción de 14,72 toneladas de CO2 al año y en un claro ahorro eléctrico.

A través de la modalidad de autoconsumo colectivo con excedentes, conseguimos un aprovechamiento óptimo de la energía generada . Esto significa que no sólo satisfacemos las necesidades energéticas del

pabellón, sino que también contribuimos a la red eléctrica con la energía sobrante.

Características de la instalación:

Localización Pabellón de Aiguafreda (Aiguafreda)
Potencia instalada 100 kWn
Modalidad Autoconsumo colectivo con excedentes
Energía total producida 150.597,41 kWh/año
Emisiones CO 2 evitadas 14,72 t/año
Plazo de ejecución 4 semanas
Placas instaladas 198
Superficie 1.329 m 2
Éxito de la obra Alcanzado satisfactoriamente

Estamos orgullosos de haber alcanzado el éxito en esta obra y poder ofrecer a Aiguafreda una solución energética más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En Boquet seguimos trabajando duro para aportar nuestra experiencia y profesionalidad a cada proyecto que realizamos, en línea con nuestra visión de fomentar la transición hacia un mundo más verde y limpio.
Si está interesado en conocer más detalles sobre este proyecto o está considerando una instalación similar, estaremos encantados de atenderle. Contacte con nosotros y juntos haremos realidad sus objetivos energéticos sostenibles.

 

agosto 8, 2023/por admin
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/01/dji_0593-1024x768-1.jpg 768 1024 admin https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png admin2023-08-08 11:18:082024-07-29 08:06:40Nueva instalación fotovoltaica en el pabellón de Aiguafreda
Página 3 de 41234

Búsqueda

Artículos destacados

  • Baterías Solares: Todo el que tienes que saber para elegir la mejor opción el 2025
  • ELECTRICITAT BOQUET SL beneficiaria de la 2ª Convocatoria Abierta de Proyectos de Incorporación de Tecnologías Avanzadas
  • Uralita roja
  • Retirar uralita
  • Uralita Transparente: Características, Usos y Beneficios

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

© Copyright - Boquet
  • Aviso Legal y Normas del Blog
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de cookies
Desplazarse hacia arriba

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación. Puedes "Aceptar" o "Rechazar" aquellas cookies que no sean técnicas, así o también configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información, consulta nuestra Política de Cookies

Aceptar la configuración Rechazar cookiesConfiguración general

Configuració de galetes i privadesa



Cómo utilizamos las cookies

Es posible que solicitemos que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuando visita nuestros sitios web, como interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para saber más. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Como estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle el sitio web, rechazarlas afectará como funciones de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies de este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte o rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar pedírselo una y otra vez, permítate nos almacenar una cookie para ello. . Puede desactivarse en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su ordenador en nuestro dominio para que pueda comprobar qué hemos almacenado. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puedes comprobarlo en la configuración de seguridad de tu navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recogen información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web o la eficacia de nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para usted para mejorar su experiencia.

Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos, como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Maps:

Configuración de Google reCaptcha:

Incrustaciones de vídeos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puede leer detalladamente nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de Privadesa
Aceptar CookiesRechazar Cookies