Boquet
  • Inicio
  • Servicios
        • Empresas
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Ahorra en la factura de la luz
          • Movilidad Eléctrica
          • Aerotermia
          • Servicios de mantenimiento integral
          • Ingeniería Energética industrial
        • Residenciales
          • Placas solares
          • Retirada de Uralita
          • Mejora tu precio de la luz
          • Movilidad Eléctrica Residenciales
          • Aerotermia Residenciales
        • AAPP
          • Alumbrado Público
          • Edificación
          • Ingeniería Energética
          • Movilidad Eléctrica AAPP
        • Ahorra en la factura de luz
          • Para particulares
          • Para empresas
  • Sobre Nosotros
    • Equipo humano
    • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacta
  • Esp
  • Buscar
  • Menú Menú

DIRECTIVA EUROPEA ENERGÍAS RENOVABLES

Noticias

Durante el pasado mes de junio, La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de los 28 estados miembros, cerraron un acuerdo sobre la Directiva de Energías Renovables fijando un objetivo vinculante del 32% para el año 2030, incluyendo una cláusula de revisión al alza en 2023, y prohibiendo el Impuesto al Sol. Todo ello en la senda de una transición hacia una economía baja en carbono.

El punto de mayor conflicto entre los países ha sido el grado de ambición en la cuota de energías limpias a asumir por los países miembros. Este nuevo objetivo representa un punto intermedio entre las pretensiones de la Eurocámara, que abogaba por situarlo en el 35% y de los Estados miembros, cuya postura oficial era del 27% aunque había países más ambiciosos alineados con la postura de los eurodiputados, como España.

Para el comisario de Energía y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, “Este acuerdo supone una victoria duramente trabajada para desbloquear el verdadero potencial de la transición de Europa hacia una energía limpia. Esta nueva ambición nos ayudará a cumplir con los objetivos del Acuerdo de Paris y se traducirá en más empleos, facturas energéticas más baratas para los consumidores y menos importadores de energía”.

El acuerdo llega días después de que los nuevos ministros de energía tanto del gobierno español como del italiano, recientemente nombrados, expresaran la ambición de ambos ejecutivos por elevar los objetivos. De hecho, la delegación española encabezada por la nueva ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera, abogaba por cerrar un objetivo de renovables del 34%.

Prohibido el Impuesto al Sol hasta 2026

Uno de los aspectos más relevantes de la nueva Directiva de Energías Renovables aprobada ayer es el reconocimiento en la norma del derecho al autoconsumo y otros derechos como generar, almacenar y vender el exceso de energía eléctrica, instalar y operar sistemas de almacenaje, así como el derecho a recibir remuneraciones por el excedente vertido a la red.

En algunas regulaciones sobre autoconsumo en Europa ya se aplicaba este ‘balance neto’ con descuentos en la factura de la luz, pero en la polémica legislación española se obliga a quienes producen su propia electricidad a regalársela al sistema cuando esta no es consumida en el momento o no puede ser almacenada en algún sistema de batería.

El documento recoge también la supresión de trabas como el famoso “impuesto al sol” que tanta controversia ha generado en España durante los últimos años aunque esta prohibición solo se extenderá hasta diciembre de 2026. A partir de entonces, solo habrá restricciones en casos muy concretos y será necesario el informe de un organismo regulador que confirme que se ha instalado más de un 8%, algo que en España supondría alcanzar unos 8.000-10.000 MW de autoconsumo, algo realmente complicado. Además, nunca se podrán penalizar los proyectos por debajo de los 25 kW de potencia.

Valoración de UNEF

Tras el acuerdo, son varias las asociaciones de energías renovables que ya se han manifestado al respecto.

UNEF, Unión Española Fotovoltaica ha mostrado su satisfacción con respecto a la nueva Directiva de Energías Renovables y se muestran esperanzados con respecto a la posibilidad de la nueva revisión anunciada para el año 2023.

En este sentido, UNEF espera que esta revisión se produzca, para que a nivel europeo se pueda seguir impulsando la descarbonización y avanzar, en este sentido, en el cumplimiento de los objetivos acordados en el Acuerdo de París.

El establecimiento de los principios de seguridad jurídica y de no retroactividad en el texto final de la Directiva es otro elemento central, ya que permite establecer un marco estable para las inversiones y prohíbe la implementación de medidas de recorte retroactivas que, en años pasados, han supuesto una parálisis para el sector fotovoltaico español. Este cambio representa un paso adelante en la normalización del sector y demuestra un claro reconocimiento de su importancia.

Por lo que se refiere al autoconsumo, UNEF considera una victoria el reconocimiento del derecho de los ciudadanos a generar y consumir energía limpia sin cargos hasta 2026, y con ello beneficiarse de un importante ahorro energético trasladado a su factura, así como contribuir a la lucha contra el cambio climático.

A partir de 2027, los Estados miembro podrán revisar este aspecto solamente en el caso de que puedan demostrar, con un análisis coste-beneficio, el impacto negativo en el sistema eléctrico de la exención de los peajes. Esta posible futura revisión no afectará a las instalaciones de autoconsumo de menos de 25 kW, que seguirán exentas del peaje de respaldo. Este blindaje permite establecer una senda de crecimiento sostenido.

Desde UNEF, se confía en que el desarrollo del autoconsumo, que supone el abaratamiento del coste de la energía para todos los consumidores y la generación de empleo y riqueza, unido a la progresiva reducción de los costes de la tecnología fotovoltaica, anime al Gobierno en vigencia en ese momento a seguir apoyando el sector como motor clave del desarrollo de nuestra economía y de la transición energética.

julio 10, 2018/0 Comentarios/por Joan Ferré
https://boquet.cat/wp-content/uploads/2018/07/directiva-europea-energies-renovables-2.jpg 407 686 Joan Ferré https://boquet.cat/wp-content/uploads/2024/03/logo_nou.png Joan Ferré2018-07-10 15:19:462024-02-12 09:17:09DIRECTIVA EUROPEA ENERGÍAS RENOVABLES
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Artículos destacados

  • Baterías Solares: Todo el que tienes que saber para elegir la mejor opción el 2025
  • ELECTRICITAT BOQUET SL beneficiaria de la 2ª Convocatoria Abierta de Proyectos de Incorporación de Tecnologías Avanzadas
  • Uralita roja
  • Retirar uralita
  • Uralita Transparente: Características, Usos y Beneficios

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

Líderes en Instalaciones Eficientes y Mantenimiento Integral

  • c/ Batista i Roca, 5-7, Baixos 08302 Mataró (Barcelona)
  • ¡Llámanos! 93 799 02 12
  • boquet@boquet.cat

Páginas

Inicio

Nosotros

Proyectos

Contacta

Canal de denuncias

Otros links

Iberdrola

Autoconsumo

Retirada Uralita

– Certificados EMAS
– ISO 50001
– ISO 9001
– ISO 14001
– ISO 45001

© Copyright - Boquet
  • Aviso Legal y Normas del Blog
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de cookies
NUEVA HERRAMIENTA DEL Institut Català de l’Energia para BUSCAR PROYECTOS...La Eurocámara eleva al 45% el objetivo de reducción de emisiones de CO2 para...
Desplazarse hacia arriba

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación. Puedes "Aceptar" o "Rechazar" aquellas cookies que no sean técnicas, así o también configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información, consulta nuestra Política de Cookies

Aceptar la configuración Rechazar cookiesConfiguración general

Configuració de galetes i privadesa



Cómo utilizamos las cookies

Es posible que solicitemos que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuando visita nuestros sitios web, como interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para saber más. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Como estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecerle el sitio web, rechazarlas afectará como funciones de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies de este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte o rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar pedírselo una y otra vez, permítate nos almacenar una cookie para ello. . Puede desactivarse en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su ordenador en nuestro dominio para que pueda comprobar qué hemos almacenado. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puedes comprobarlo en la configuración de seguridad de tu navegador.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recogen información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web o la eficacia de nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para usted para mejorar su experiencia.

Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos, como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Como estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Maps:

Configuración de Google reCaptcha:

Incrustaciones de vídeos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puede leer detalladamente nuestras cookies y la configuración de privacidad en nuestra página de política de privacidad.

Política de Privadesa
Aceptar CookiesRechazar Cookies